POLÍTICA
Guanyant pide ampliar la zona de 30 km/h y más calles peatonales
La plataforma ciudadana propone aparcamientos disuasorios a las afueras de la ciudad con disponibilidad de bici para "pacificar el tráfico rodado".
Guaynant Torrent propone aumentar los aparcamientos en las afueras y puntos estratégicos donde sea posible, la disminución de espacios para los coches en beneficio del peatón y la bicicleta, aumentar significativamente la zona 30, mejorar la red de carril bici y una retahíla de nuevas maneras para que la ciudadanía se encuentre a gusto dentro del espacio urbano.
Para la plataforma ciudadana, manifiesta que se deben estudiar los flujos de tráfico para mejorar y aumentar los desplazamientos no motorizados e implementar medidas imaginativas que contribuyan a la pacificación del tráfico rodado. "La apertura de varias calles como "callesbici" resulta más que insuficiente y es por ello que esta formación ciudadana presentará en breve una moción para que se mejore la red de carril bici y se conecte con los pueblos vecinos, se estudie los horarios del transporte público y las rutas que faciliten la intermodalidad, se mejore el funcionamiento del sistema de alquiler de bicicletas, su gestión y mantenimiento y la inclusión de los mayores de 16 años como posibles usuarios de este servicio", han señalado.
La supresión de semáforos innecesarios es otro punto que propone Guanyant, que propone campañas "a favor del uso del transporte activo, la reducción del tráfico rodado y una mayor fluidez del tráfico autorizado a fin de favorecer la movilidad cómoda y segura de los peatones". La plataforma ciudadana es partidaria de establecer incentivos a los vehículos eléctricos y establecer zonas obligatorias de aparcamiento en horario concreto, externas al casco urbano para personas que no viven en Torrent.
También señalan como muy necesario la creación de zonas adaptadas con personas con movilidad reducida cercanas a los centros de salud y edificios municipales, "aunque adecuando las aceras con pavimento antideslizante y procurando diseñar caminos verdes para el acceso de escolares a los centros educativos.
Así pues, se propone el lanzamiento de campañas de sensibilización para peatones y para conductores de vehículos para ponerle valor a los pasos y los cruces de calles para las personas y los vehículos no motorizados".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
3.129.211.72