Miércoles, 30 de Abril de 2025

Actualizada Martes, 25 de Marzo de 2025 a las 12:23:41 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
M.A.GUTIÉRREZ
Martes, 21 de Julio de 2015
RELIGIÓN

Los musulmanes celebran el fin del Ramadán

El Ágora de Parc Central acogió la celebración de la fiesta del fin del Ramadán del colectivo musulmán de la ciudad, donde residen cerca de dos mil creyentes. Tras un mes de ayuno, cientos de personas celebraron el amanecer con rezos y dulces típicos esta fiesta religiosa.

El alcalde, Jesús Ros, acompañado por el concejal de Cultura, Alfred Costa, han podido conocer a los miembros de la comunidad musulmana de Torrent en la fiesta que celebra el final de Ramadán. El ayuno en durante este mes se realiza en las horas de sol y solamente se puede comer, tomar agua o tener relaciones sexuales antes del amanecer y después del atardecer. El ramadán empezócon la aparición de la luna el último día del mes de shaabán (octavo mes en el calendario lunar islámico) y finalizó al amanecer este pasado fin de semana.

 

Durante el ramadán deben seguir el ayuno todo musulmán excepto los menores, enfermos, ancianos débiles, las mujeres con menstruación o personas que por su trabajo no puedan realizarlo. En caso de saltarse un ayuno, debe recuperarse antes del próximo Ramadán y en caso de fallecer, son heredaros por sus parientes. También ser permite dar de comer a 60 pobres para redimirlo.

 

La recuperación de los días desayunados o anulados durante el mes de ramadán no tiene por qué ser inmediatamente después de dicho mes, sino que dispone del periodo que se extiende desde que finaliza el actual mes de ramadán hasta que empieza el siguiente. En caso de llegar el mes de ramadán del año siguiente sin haber recuperado los días adeudados, la persona ayunará ese mes y recuperará lo que adeudare más tarde. En caso de fallecer y deber días del mes de ramadán, estos podrán ser recuperados bien por su familiar encargado o bien por uno de los que lo heredan.

 

La llegada del mes de Ramadán trae consigo uno de los acontecimientos más importantes y especiales para los creyentes musulmanes. Durante este tiempo el musulmán tiene que ser especialmente generoso, de forma similar al periodo de Pascua y Navidad para los cristianos.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
18.224.33.235

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.