URBANISMO
Adif licita por 25 millones electrificar el trayecto Torrent-Xàtiva del AVE
El plazo de ejecución está previsto en seis meses y permitirá el paso futuro del AVE por el trayecto desde el sur. Este trayecto estaba prácticamente finalizado a falta de la electrificación y hasta el momento no han pasado trenes.
El Consejo de Administración de Adif Alta Velocidad ha aprobado hoy la licitación por 25,2 millones de euros de las obras destinadas a la electrificación del trayecto Torrent-Xàtiva, de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia.
Según han informado fuentes del ministerio de Fomento, el contrato incluye la realización del proyecto y la ejecución de las obras en un trayecto de 60 kilómetros, situado íntegramente en la provincia de Valencia, con un plazo de ejecución de 6 meses.
La Línea de Alta Velocidad dispone de un sistema de electrificación de 2x25 kV en corriente alterna, que constituye el medio de suministrar energía a los trenes. Las obras incluyen electrificación, iluminación de túneles, calefacción de agujas, suministro de energía a instalaciones y sistema telemandado de gestión de energía. La electrificación está diseñada para abastecer de energía eléctrica suficiente a los trenes para una velocidad de circulación máxima de 350 km/h.
El tramo Xátiva-Valencia se encuentra subdivido en 9 subtramos, que transcurren por los términos municipales de Xàtiva, Novelé, L’Énova, Rafelguaraf, Manuel, Pobla Llarga, Carcaixent, Alzira, Algemesí, Alginet, Benifaió, Picassent, Alcàsser, Silla, Beniparrell, Albal, Catarroja, Torrent, Picanya y Valencia, en los que hay un total de 31 viaductos, un túnel doble situado en el subtramo Xàtiva-L'Enova, 33 pasos superiores y 27 pasos inferiores para permitir la permeabilidad de carreteras y caminos.
La instalación de la línea aérea de contacto comprende los elementos básicos de este tipo de instalación, como el sustentador, el hilo de contacto y las péndolas, el feeder y el cable de retorno, sostenidos todos ellos mediante postes. Para el diseño de la catenaria se han considerado las especificaciones técnicas de la Unión Europea y el proyecto será cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
18.188.39.45