Viernes, 18 de Julio de 2025

Actualizada Viernes, 23 de Mayo de 2025 a las 12:54:39 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
REDACCIÓN
Jueves, 25 de Junio de 2015
ECONOMÍA

El paro baja a los 9.648 desempleados en Torrent

Se trata de la cifra más baja desde junio de 2011 que desciende al 17,7% coincidiendo con la temporada estival y la mayor contratación en Industria y Construcción

El número de personas sin trabajo volvió a descender en mayo. La bajada de más de trescientas personas en mayo confirma la recuperación del mercado laboral en datos estadísticos. En el pasado mes de mayo se realizaron 1.173 contratos nuevos, mientras que el número de afiliados a la seguridad social aumentó hasta los 17.095, el 31% de la población. De ellos, el 31% cotizaron en el régimen autónomo. El mayor número de personas buscando empleo se encuentra en el sector servicios, 5.762, mientras que el segundo fue la industria con 1.531 y 1.184 personas en la construcción. En Agricultura las personas que buscaban empleo eran 321. El paro bajó en la Comunidad Valenciana en mayo en 14.161 personas, un 2,82% respecto al mes anterior frente a un -2,72% de media española, y en 49.087 en los últimos doce meses, un descenso del 9,13% mientras que la media de España fue el -7,82 por ciento.

 

El número total de desempleados registrados en la Comunidad disminuye así hasta los 488.371, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social que añaden que la valenciana es la tercera Comunidad donde más bajó el paro en mayo, solo superada por Cataluña y Madrid. Por provincias, el mayor descenso del paro en mayo se registró en Alicante con 6.709 parados menos, una reducción del 3,42%, hasta los 189.228 desempleados, seguida de Valencia donde se redujo en 5.784 personas, un 2,31% menos, hasta los 244.179. Por su parte, en Castellón el número de personas sin trabajo asciende a 54.964 después de que este mes el paro bajara en 1.668 personas, un 2,95% menos.

 

De los 488.371 parados, 219.632 son hombres y 268.739 mujeres. Por edades, 35.195 son menores de 25 años, 18.680 chicos y 16.515 chicas. Asimismo, este mes se registraron 70.034 parados extranjeros, lo que supone 2.903 menos, una reducción del 3,98% y 6.347 menos que el año anterior, un 8,3% menos. De ellos, 30.874 son de la UE y 39.160 de países extracomunitarios. Por sectores, el que registró un mayor descenso fue el de Servicios con 9.448 parados menos hasta los 312.358 parados; seguido de Industria, con 1.985.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.78

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.