Viernes, 02 de Mayo de 2025

Actualizada Martes, 25 de Marzo de 2025 a las 12:23:41 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
REDACCIÓN 1
Miércoles, 13 de Mayo de 2015
ENTREVISTA CANDIDATO ALCALDÍA DE TORRENT

Claramonte: "Apoyaremos a los que hagan lo mejor para Torrent"

Para el candidato de la formación magenta la renuncia de Cantó ha sido un acto muy valiente y piensa que es momento de regenerar su partido

Comercial autónomo, se había desengañado de la política hacía años. Hijo de padres de Teruel y Albacete, estudió en valenciano pero lo habla más fuera que dentro de casa. Casado y con 36 años, no quiso ir a la universidad y se puso a trabajar. Su llegada a la política sucedió tras acompañar a su mujer a un acto político de su tio Miguel Angel Furió. Consideraba a Rosa Díez como una política valiente por salirse del PSOE y decidió colaborar con el partido. Poco después entró en el Consejo Local  y actualmente es el candidato a la alcaldía de Torrent.

 

¿Has hablado con Cantó estos días? La última vez que hablamos me manifestó la preocupación por los resultados de Andalucía y la necesidad de que hubiera responsabilidades. Valoro la decisión que personalmente ha tomado, que ha sido muy valiente. Creo que Toni ha ha querido apartarse ni aferrarse a un sillón.

 

¿Por un momento, ha pensado en pasarse a Ciudadanos o dejar su cargo? Creo que UPyD es un partido que permite una democracia interna, es el único que lo tiene y la prueba es que la gente ha podido manifestarse públicamente. Creo que los resultados no han sido buenos, pero se han tomado decisiones. Se ha convocado un congreso extraordinario tras las elecciones locales. Creo que allí es donde debemos opinar. Creo que Rosa es la mejor política a día de hoy pero las tendencias son otras y hay que adaptarse. De hecho, no tengo claro que Rosa vaya a seguir. Aquí no hay dedazo.

 

¿Se ha sumado a la corriente de renovadores de Irene Lozano? Creo es que hace falta una regeneración. No me he planteado nada. Lo que ha hecho Irene dando un paso al frente me parece bien, pero también me parece bien que Toni haya decidido apartarse. Todo tiene su tiempo y ahora el tiempo es el de preparar las elecciones locales.

 

¿Me podría decir dos diferencias entre Ciudadanos y Upyd?, que no sean el color y el nombre? Sobretodo la fiscalidad. Nosotros abogamos por una fiscalidad común, y Ciudadanos quiere conciertos con Navarra o Cataluña por ejemplo. Luego la sanidad, creemos que debe ser universal. Por otra parte, tenemos muchas cosas en común, no se puede decir que uno sea más de centroizquierda y otro de centroderecha. Evidentemente los dos partidos juntos tendrían más posibilidades, más como una coalición que como un único partido. No ha sido tanto una ruptura de negociaciones de UPyD sino de Ciutadans, de hecho Albert Rivera no ha abierto la puerta, de hecho a Toni más bien se la ha cerrado.

 

Ahora las encuestas les dejan fuera de Generalitat y con pocas probabilidades en Torrent, ¿Se puede corregir esta tendencia en lo que queda de campaña? Será lo que quieran los torrentinos. Es verdad que compartimos electorado pero UPyD ha realizado un trabajo durante estos años que debe tener un peso. Nuestras expectativas como mínimo son las de poder entrar. Ciudadanos en Torrent no tiene el mismo peso a nivel local que a nivel nacional.

 

¿Si entran en el Ayuntamiento pactarían con el PP para apoyarles si es la lista más votada? Daremos nuestro apoyo a aquellos que integren nuestros cuatro puntos principales, y que hagan lo que nosotros creemos que es lo mejor para los torrentinos. Por ejemplo creemos que se puede implantar un programa de libros gratis para estudiantes, creemos que es necesario un comedor social además de un punto de alimentos, y que estén gestionados por ONGs.

 

¿Tienen ya el programa electoral cerrado, podría destacar tres cosas muy concretas que haría o apoyarían? El programa está cerrado desde hace un mes. Para el paro tenemos un plan de actuación gestionando bien las ayudas europeas a Pymes. También se puede invertir el dinero ahorrado de los cargos duplicados de vicesecretario, vicetesorero y los libros gratis para estudiantes hasta selectivo o FP. Bajar el impuesto de circulación y evitar que haya barrios de primera y de segunda. Tenemos que intensificar la protección de El Vedat y Serra Perenxisa. También creemos que hace falta zonas de recreo para mascotas y sobretodo eliminar el sacrificio de animales. Creemos que se debe ceder ya el suelo para el Hospital y solucionar el problema de Camí La Noria con el soterramiento.

 

¿Apoyarían remunicipalizar concesiones como Aigues o Parc Central? Ya pedimos responsabilidades para que Parc Central sea público. Siempre que se pueda hacer con gestión pública, es preferible. Si hay concesión, lo que se debe intentar es que sea transparente, no como ha pasado hasta ahora.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
18.190.219.46

  • Angel

    Angel | Miércoles, 13 de Mayo de 2015 a las 20:24:47 horas

    IMPORTANTE:
    Mejor informarse antes de votar.
    OPINIONES SOBRE PODEMOS Y OTROS PARTIDOS.
    Algunas son agresivas o muy duras:
    **** : **** cort.as/HBHg (HBH, mayúsculas).
    Difundir mensaje.

    Accede para responder

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.