Miércoles, 30 de Abril de 2025

Actualizada Martes, 25 de Marzo de 2025 a las 12:23:41 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
REDACCIÓN
Lunes, 13 de Abril de 2015
CULTURA

L'EMAT acoge acoge la exposición ‘Espacios Industriales. Patrimonio de Futuro’

El objetivo del autor, Antonio Alcaraz, es poner en valor los espacios industriales, fomentando la instalación de nuevos usos para asegurar su supervivencia

L’Espai Metropolità d’Art de Torrent (EMAT) acogió ayer la inauguración de la exposición ‘Espacios Industriales. Patrimonio de Futuro’ del artista Antonio Alcaraz. Una muestra cedida por la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte que tiene como objetivo la preservación y divulgación del patrimonio cultural de la Comunitat Valenciana. La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, junto con la directora general de Cultura, Marta Alonso,  la comisaria, Felisa Martínez y el concejal de Cultura, Modesto Muñoz, estuvieron presentes en la inauguración acompañando al artista, Antonio Alcaraz.

 

‘Espacios Industriales. Patrimonio de Futuro’ muestra en un conjunto de obras el patrimonio industrial valenciano con el fin de concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de su conservación. La exposición que ha sido producida por la Dirección General de Cultura y comisariada por Felisa Martínez, pretende poner en valor estas estructuras para su protección, difusión y establecimiento de nuevos usos. Con estas obras, se muestra no solo una reflexión sobre el futuro del patrimonio industrial, sino también el apoyo y la ayuda al arte contemporáneo en la figura del artista Alcaraz.

 

El artista expuso en la inauguración el método de elaboración de sus obras, realizadas a partir de una fotografía que luego manipula plásticamente, para ofrecer una imagen renovada del patrimonio industrial. En sus obras pretende buscar el acento a los restos físicos que han quedado de las actividades productivas de los sectores industriales, los destinados a la explotación de recursos naturales, a la producción de energía, industria química y bienes manufacturados, así como los referidos al transporte y a los bienes y servicios públicos. En la exposición pueden observarse piezas como el faro del puerto de Valencia y las grúas, la estación de ferrocarril de Carlet, los puestos fruteros del puerto de Gandia, entre otras infraestructuras. La muestra que estará disponible en l’EMAT hasta el próximo 10 de mayo, puede visitarse en horario de mañanas de martes a domingo de 10.00 a 13.30 horas, y en horario de tardes de martes a viernes de 17.00 a 20.30 horas. Foto: A. Torrent

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
3.144.149.217

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.