SEMANA SANTA
Jueves Santo de recogimiento y silencio
Esta noche el casco antiguo se llena de traslado procesionales y silencio recorriendo las prinicpales calles de la localidad hasta bien entrada la madrugada
El Jueves Santo es sin duda uno de los días más bonitos de la Semana Santa torrentina. El casco antiguo se llena de tambores y cornetas y congrega a cientos de torrentinos. La primera de los traslados de esta noche es el Traslado de Jesús Nazareno desde Monte-Sión a la Asunción a las 21:15 horas. Esta hermandad, funbdada en 1943, traslada su paso a hombros. A las 22:00 horas tiene lugar el Traslado del Santo Entierro por la hermandad del Santo Sepulcro. La imagen del féretro con el Cristo yaciente saldrá de la parroquia de la Asunción y recorrerá las calles de San Juan de Ribera, Santo Domingo, Campoamor, Hernán Cortés, Maestro Giner, Plaza Mayor, Sagra, Obispo benlloch, San Cristóbal, Santa Ana, San Jaime, Toledo, San Juan Bautista al Museo. La Santa Cena este día también realiza el traslado del Santo Cáliz desde San José pasado por la Avinguda al vedat, Ejército Español, Plaza San Jaime, San Pedro Alcántara, Santa Rita, Dominical, Arcipreste Vicente Mengod hasta el Museo. El Ecce-Homo organiza una procesión penitencial a las 22:00 horas desde san José a San luís Bertrán.
Media hora más tarde tendrá lugar el Traslado de la Imagen de la Virgen de los Dolores por la hermandad del mismo nombre. Es sin duda, una de las procesiones que más fieles congrega tras el paso de la imagen dolorosa de la Madre de Cristo. Este traslado recorre las calles de Santo Domingo, Campoamor, hernán Cortés Maestro Giner, Plaza Mayor, Sagra, Obispo Benlloch, San Cristóbal, Fray Luis Amigó hasta la parroquia de Monte-Sión. Rozando la medianoche llega una de las procesiones más espectaculares de la Semana Santa en Torrent. La procesión del "Silencio". Su recorrido alumbrado solo por la antorcha de los hermanos recorre las principales calles del casco antiguo con tan solo el sonido de una corneta que recuerda la muerte de Jesúcristo. La hermandad del Descendimiento de la Cruz saldrá de La Ermita y recorrerá las calles de Ramón y Cajal, Plaza Obispo benlloch, Sagra, Plaza Mayor, Fray Luís Amigó hasta la parroquia de Montesión. A las 01:00 y también desde la Ermita sale en rpocesión la hermandad de Jesús ante el Sanedrin, conocida también como la procesión de los farolillos. Esta procesión sale de La Ermita y recorre las mismas calles que la procesión del silencio.
Madrugada de silencio
A las 5:00 de la mañana y camuflados por el silencio de la noche salen en procesión los hermanos de la vera Cruz que trasladan la reliquia de la cruz donde fue crucificado Jesús. Tras un breve momento de oración la hermandad de la Vera Cruz saldrá desde la Arciprestal y recorrerá las calles de Parroquia de la Asunción de Ntra. Sra., Santo Domingo, Campoamor, Hernán Cortes, Maestro Giner, Plaça Mayor, San Cristóbal, Santa Ana, Plaza San Jaime, San Pedro Alcántara, Albocàsser, Plaza Dominical, Toledo, San Juan Bautista, Museo de Semana Santa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
18.118.162.243