Jueves, 15 de Mayo de 2025

Actualizada Martes, 25 de Marzo de 2025 a las 12:23:41 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
REDACCIÓN
Jueves, 05 de Marzo de 2015
ECONOMÍA

La Mancomunitat trata la comunicación no verbal en una entrevista laboral

Los asistentes han participado en un taller práctico donde el lenguaje corporal y la palabra han sido los verdaderos protagonistas

La Mancomunitat Intermunicipal de l’Horta Sud ha organizado una sesión cien por cien práctica donde la comunicación no verbal ha sido la protagonista. En concreto, durante la sesión más de 60 personas, la mayoría desempleadas y vecinos con ganas de buscar otras salidas profesionales o montar su propio negocio, han conocido de cerca la fuerza que tiene el lenguaje corporal y de la palabra como elementos que nos identifican ante los demás.

 

En este sentido, los asistentes han participado activamente en esta sesión práctica sobre la entrevista de trabajo, titulada “La palabra y la presencia en público”, donde se han abordado puntos importantes que se deben tener en cuenta en una entrevista de trabajo como el saludo, la expresión o la postura, una comunicación no verbal que en muchas ocasiones tiene más fuerza y poder de decisión que la propia palabra. Así de contundentes se han mostrado los docentes que han impartido el curso: Tomás Motos, doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación, autor de numerosos libros y artículos sobre la expresión corporal y didáctica de la lengua, y de Domingo Ferrandis, actor miembro de la compañía La Fura dels Baus  y de Teatro Playback Inestable .

 

A lo lago de la sesión, Tomás Motos ha reforzado la idea de como en muchos momentos del día “el cuerpo descubre lo que las palabras ocultan” y en una entrevista de trabajo mucho más. Para él, la comunicación afectiva y efectiva es fundamental en las relaciones cortas, “el sentimiento pesa mucho más que la razón y no nos debe importar ser cercanos y afectivos en una entrevista, no hay que ponerse corazas”, asegura. Los participantes han participado también de los talleres prácticos centrados en las habilidades comunicativas, escenificando diferentes secuencias como una entrevista de trabajo donde no sólo importa el currículum y la palabra, ya que la forma de dar la mano con seguridad, la mirada de negocios, la escucha activa hacia el entrevistador, la proxémica y la postura adoptada son claves para conseguir el objetivo final de ser elegido para el puesto de trabajo.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
18.221.85.236

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.