TRADICIONES
El olor a pólvora inunda Torrent en l'Entrà de la Flor
Los clavarios de la Virgen del Rosario y miembros de la cofradía participaron en una de las tradiciones más ancestrales de la capital de la comarca y que anuncia la llegada de la primavera
El primer día de febrero, Torrent acoge la tradicional Entrà de la Flor, una festividad muy arraigada en el municipio que se remonta al siglo XVII en la que los clavarios y miembros de la Cofradía de la Mare de Déu delDéu del Roser hacen entrega de la primera rama de almendro en flor a la Virgen. La fiesta comenzó con la tala de la rama de almendro a primera hora de la mañana, trasladándola a la parroquia San Luís Beltrán. Posteriormente, clavarios y cofrades se trasladaron a la popular “caseta del Rosari” para celebrar el tradicional almuerzo.
A partir de las 20:45 horas, los participantes de l’Entrà de la Flor se reunieron en la parroquia San Luis Beltrán, donde dio comienzo el pasacalle hasta la parroquia de la Asunción Nuestra Señora donde se llevó a cabo la ofrenda de la rama a la Virgen del Rosario con una pequeña oración y el rezo del himno a la Mare de Déu del Roser. Como fin de fiesta, tuvo lugar la cordà en un recinto cerrado y vallado, a los pies del Ayuntamiento. Se dispararon entre 12.000 y 15.000 cohetes en una hora.
Esta festividad posee un origen pagano cuando los romanos dedicaban a la diosa Flora la llegada de la primavera. Con el paso de los siglos, la festividad tomó carácter religioso y en 1606 la cofradía de la Virgen del Rosario comenzó a ofrecer la primera rama de almendro florida a la Virgen como muestra del paso del invierno a la primavera.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
18.189.3.134