POLITICA
Compromís detecta irregularidades en el presupuesto municipal de 2015
En las 10 páginas de su escrito de reclamaciones Compromís desvela que se han incumplido importantes preceptos legales contenidos tanto en la Ley de Haciendas Locales como en la Ley de Bases de Régimen Local.
El grupo municipal de Compromís ha presentado alegaciones a los nuevos presupuestos de 2015 en periodo de alegaciones. El portavoz municipal ha criticado la aprobación de las cuentas para el año que viene fuera de plazo ya que la legislación ordena que la aprobación definitiva debe producirse antes del 31 de diciembre del año anterior a su entrada en vigor, "mientras que aquí a Torrent hemos entrado en el año 2015 con las cuentas de 2014 prorrogados, dado que de momento solo se han aprobado con carácter inicial, y a día de hoy aún se está en fase de reclamaciones, que mientras no se resuelvan no se puede dar definitivamente por aprobado" han expresado los concejales de Compromís.
En cuanto las reclamaciones referidas a omitir el crédito necesario para el cumplimiento de las obligaciones exigibles en virtud de precepto legal o cualquiera otro título legítimo, desde Compromís se ha explicado que la cantidad recogida en el presupuesto por el canon de explotación de las instalaciones deportivas de Parc Central ha sido de 45.000€, cuando el importe que figura en el contrato firmado en 2004 es de 181.100€ (a actualizar contando con el I.P.C) más el 1% de los ingresos netos. Buena prueba de la vulneración del contrato, en el presupuesto de 2015, es que en la liquidación de 2013 se reconocieron 249.152'59€ de canon, mientras que al 2014 se presupuestaron 249.000€ por este concepto.
También referido a los créditos necesarios, desde Compromís se denuncia que la radio municipal no puede estar presupuestada para el 2015 dado que el órgano encargado de consignar el presupuesto de la emisora es el Consejo Asesor, un órgano que no ha estado creado desde los inicios de funcionamiento del Ente y en el que deberían tener representación todos los grupos municipales que forman parte del Pleno del Ayuntamiento. Por lo tanto se ha incumplido también el propio reglamento interno de la Radio de Torrent.
La falta de transparencia y participación también ha estado señalada en las reclamaciones de Compromís, así se denuncia que no se ha dotado ni un solo euro a la creación de los órganos, que en ese sentido, obliga la Ley de Bases de Régimen Local en los municipios de gran población, como son El Consejo Social de la Ciudad, La Comisión Especial de Quejas y Sugerencias Ciudadanas, El Jurado Tributario, y los Distritos.
Otra disposición legal, esta vez de carácter municipal, que se ha incumplido es la referida al Reglamento de Normalización Lingüístico del Ayuntamiento de Torrent, donde toda la documentación referida al presupuesto ha sido enviado en castellano, una lengua que no está reconocida por el Reglamento municipal como propia ni del municipio de Torrent ni de su Ayuntamiento. En todo caso y una vez ha estado presentada en castellano el PP no se ha preocupado en absoluto de remitirla en valenciano a los grupos que la solicitan, como es el caso de Compromís per Torrent.
Partidas autonómicas nunca reconocidas
En cuanto a los créditos afectados por ser de manifiesta insuficiencia los ingresos con relación a los gastos presupuestados (lo cual puede afectar la estabilidad presupuestaria), desde Compromís se ha alertado que el gobierno del PP ha vuelto a computar, dentro del presupuesto, partidas de subvenciones de la Generalidad Valenciana, en materia de servicios sociales, que nunca han estado reconocidas como tales al Ayuntamiento de Torrent, por un montante de 300.000€. Un tanto igual ocurre también con la subvención que la Federación Valenciana de Municipios y Provincias no ha reconocido nunca al Ayuntamiento de Torrent, y que ha estado presupuestada por un total de 30.000€.
Finalmente, y también referido a la insuficiencia de ingresos con respecto a los gastos, desde Compromís se ha reclamado que se ha presupuestado 5.000.000€ de ingresos por la venta de una parcela de 8.800 metros cuadrados en Parc Central, lo cual supone una valoración de 586'2€/m2, muy alejada de la realidad del mercado. De hecho desde Compromís, y consultadas diferentes agencias inmobiliarias, el precio máximo dado ha sido de 180€/m2 en la zona de referencia, de tal manera que el presupuesto de la partida ha sido hinchado en un 316%. En este sentido Compromís ha reclamado que siendo generosos se reduzca la mencionada partida en 3.416.000€, quedando finalmente presupuestada en 1.584.000€, es decir que como máximo se presupueste por el mayor valor dado a precio de mercado. Esta partida es de capital importancia para Compromís por Torrent porque según los valencianistas supone que el PP ha engañado a los torrentinos y las torrentinas vendiendo humo sobre unas inversiones que no podrán producirse porque están vinculadas a la venta de una parcela que ha sido valorada a precios que están fuera de la realidad económica del mercado inmobiliario.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
3.16.30.154