Viernes, 16 de Mayo de 2025

Actualizada Martes, 25 de Marzo de 2025 a las 12:23:41 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
REDACCIÓN
Miércoles, 14 de Enero de 2015

La justicia admite el recurso contra el cierre de la televisión de Torrent

El municipio vecino de Quart de Poblet presentó un recurso contra la disolución del Consorcio de la Televisión Local pública de Torrent que se aprobó en junio de 2013

El juzgado Contencioso-Administrativo número 9 de Valencia ha admitido a trámite el recurso interpuesto por el Ayuntamiento de Quart de Poblet contra la orden de disolución del Consorcio para el Desarrollo de la Televisión Local Pública de Torrent, TV35, según ha informado EFE. Según informa el consistorio de Quart de Poblet, el decreto del juzgado da veinte días de plazo a la entidad demandada, el Consorcio para el Desarrollo de la TDT de Torrent, para que le remita el expediente administrativo. El representante de Quart de Poblet en el Consorcio, Bartolomé Nofuentes, explica que el objetivo del recurso es "evitar que el PP aniquile un canal que podría dar servicio a miles de valencianos y dar empleo a la vez a algunos de los profesionales de Canal 9 a los que el presidente Fabra dejó en la calle".

 

El Ayuntamiento de Quart de Poblet se opuso desde el principio a la desaparición de TV35 y ha planteado varias propuestas de continuidad como ponerla a disposición de las universidades valencianas para ampliar la formación de los estudiantes y así aumentar sus posibilidades de inserción en el mercado laboral. Nofuentes, que es también diputado socialista en la Diputación de Valencia, ha reclamado al presidente de la corporación provincial, Alfonso Rus, que "destine a la televisión de Torrent, que es pública, uno de los 3,2 millones de euros que ha anunciado para poner en marcha La Dipu TV con empresas privadas". Para Nofuentes TV35 "se basa en el pluralismo ideológico, político y social y propugna una programación que combina la información con el fomento de la cultura valenciana y la producción de ficción y entretenimiento para potenciar el sector audiovisual valenciano, hundido por el asesinato de Canal 9".

 

Varios municipios de l'Horta, entre ellos Torrent, promovieron en hace 9 años la puesta en marcha de una televisión digital terrestre de carácter público que contribuyera a vertebrar la comarca y nació así TV35, con sede en Torrent y con una audiencia potencial de 2 millones de habitantes desde Sagunt a Gandia y desde Ibiza a Buñol y que nunca se llegó a poner en marcha. En junio de 2013, los ayuntamientos del PP representados en el Consorcio para el Desarrollo de TV35 acordaron su disolución con la oposición de ayuntamientos como el de Quart de Poblet gobernados por el Partido Socialista. Tras el acuerdo definitivo de disolver el ente y ordenar a la comisión ejecutiva determinar su activo y su pasivo para la liquidación, Quart de Poblet decidió recurrir a la Justicia para dejarlo sin efecto y ahora ésta lo ha admitido a trámite.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
3.148.231.72

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.