POLÍTICA
Guanyem inicia una campaña entre los inmigrantes
El objetivo es informar a este colectivo de la posibilidad de inbscribirse apra ejercer su derecho al voto en las próximas municipales
Guanyem Torrent ha comenzado una campaña informativa entre el colectivo inmigrante para informarles de su posibilidad de ejercer su derecho al voto de cara a las próximas elecciones locales. Para ello, se han entregado hojas informativas y se mantienen contactos con los colectivos del Magreb, inmigrantes procedentes de la Europa central y del este, así como con el amplio grupo de latinoamericanos existentes en la localidad, según han aclarado desde la plataforma. La Plataforma de Guanyem Torrent, asegura sentirse más cómoda integrando a los inmigrantes, que no poniendo dificultades, trabas y problemas, porque “resulta más fácil conseguir vivir en convivencia que no en un enfrentamiento continuo y perpetuo”. De hecho, los integrantes de Guanyem Torrent consideran "por igual a todas las personas que viven en esta localidad, sea de donde sea su lugar de procedencia". La Plataforma Ciudadana afirma, que "depende de toda la población torrentina, que esta vuelva a ser una ciudad de oportunidades y puntera en políticas de integración, con el fin de conseguir una ciudad más amable, más cogedora y más respetuosa con las culturas que aportan los colectivos de inmigrantes".
Esta organización cívica aclara que todas las personas que viven en Torrent, con independencia de su procedencia y origen, "contribuyen, desde hace tiempo con su esfuerzo, a mejorar la calidad de vida del pueblo y, por ello, han de tener derecho a estar informados sobre la oportunidad de votar en las próximas elecciones municipales previstas para el 24 de mayo de 2015”. En este sentido, "exigen a la municipalidad gobernada por el PP, que realice una campaña de información institucional, con el fin de informar a todos los colectivos de inmigrantes radicados en Torrent para que tomen conciencia de la necesidad de participar en el diseño del pueblo en el que han elegido fijar su residencia y criar a sus descendientes". Guanyem Torrent, no descarta la inclusión de representantes de estos colectivos en las listas electorales.
Guanyem Torrent ha comenzado una campaña informativa entre el colectivo inmigrante para informarles de su posibilidad de ejercer su derecho al voto de cara a las próximas elecciones locales. Para ello, se han entregado hojas informativas y se mantienen contactos con los colectivos del Magreb, inmigrantes procedentes de la Europa central y del este, así como con el amplio grupo de latinoamericanos existentes en la localidad, según han aclarado desde la plataforma. La Plataforma de Guanyem Torrent, asegura sentirse más cómoda integrando a los inmigrantes, que no poniendo dificultades, trabas y problemas, porque “resulta más fácil conseguir vivir en convivencia que no en un enfrentamiento continuo y perpetuo”. De hecho, los integrantes de Guanyem Torrent consideran "por igual a todas las personas que viven en esta localidad, sea de donde sea su lugar de procedencia". La Plataforma Ciudadana afirma, que "depende de toda la población torrentina, que esta vuelva a ser una ciudad de oportunidades y puntera en políticas de integración, con el fin de conseguir una ciudad más amable, más cogedora y más respetuosa con las culturas que aportan los colectivos de inmigrantes".
Esta organización cívica aclara que todas las personas que viven en Torrent, con independencia de su procedencia y origen, "contribuyen, desde hace tiempo con su esfuerzo, a mejorar la calidad de vida del pueblo y, por ello, han de tener derecho a estar informados sobre la oportunidad de votar en las próximas elecciones municipales previstas para el 24 de mayo de 2015”. En este sentido, "exigen a la municipalidad gobernada por el PP, que realice una campaña de información institucional, con el fin de informar a todos los colectivos de inmigrantes radicados en Torrent para que tomen conciencia de la necesidad de participar en el diseño del pueblo en el que han elegido fijar su residencia y criar a sus descendientes". Guanyem Torrent, no descarta la inclusión de representantes de estos colectivos en las listas electorales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.36