Miércoles, 30 de Abril de 2025

Actualizada Martes, 25 de Marzo de 2025 a las 12:23:41 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
REDACCIÓN
Miércoles, 22 de Octubre de 2014

Torrent bate récords de temperatura con 35 grados en octubre

Es la temperatura más alta registrada desde que existen mediciones debido al persistente viento de poniente que se unió a una masa de aire africano que disparó los termómetros en el Golfo de Valencia y trajo polvo en suspensión

Nadie recuerda un calor semejante y menos en la segunda quincena del mes de octubre. Y es que Torrent y el resto de localidades del litoral y prelitoral de la provincia de Valencia sufrieron temperaturas más propias del verano que del otoño. Hasta los 35 grados subieron los termómetros en la capital de l'Horta Sud en las horas centrales del día lo que provocó que el calor fuese el tema de conversación de la jornada. El culpable el viento de poniente que se unió a una masa de aire africano que trajo también polvo en suspensión además del calor sofocante y seco. Estos valores suponen un récord ya que son temperaturas que nunca se habían dado desde que se tienen registros. La ciudad de Valencia superó esos 35 siendo la jornada del 21 de octubre el día con más calor en 145 años.

 

Pero estas altas temperaturas vienen siendo, desgraciadamente, la nota dominante en estos dos últimos años. Ya en octubre de 2013 el termómetro no fue el habitual en pleno otoño y al sequía se ha convertido en extrema dañando los cultivos de la provincia y destrozando el campo en la provincia de Alicante. Pero el calor no solo trae sequía y la falta de lluvias ha propiciado la aparición de insectos, hormigas y demás bichos que están dificultando la vida de los vecinos de la comarca. Y parece que el panorama no tiene visos de cambiar y lso meteorólogos no ven a corto y medio plazo lluvias. Además las temperaturas serán anormalmente altas para la época del año. Si bien no se alzalnzarán las temperaturas vividas ayer si notaremos un otoño "más caliente" de lo normal.

 

Este calor también esta dañando al comercio textil que con la ropa de invierno en sus escaparates ve cómo las altas temperaturas no ayudan a vender ropa de abrigo que sigue en sus estanterías. Por el contrario, las heladerías y las terrazas de los bares parece que se benefician ya que son muchos los torrentinos que salen a la calle a llenar las terrazas de los comercios hosteleros de la localidad. Parece ser, que la tradición de estrenar abrigo el Día de Tots Sants que tenían nuestros padres y abuelos, no será posible ya que no se esperá un descenso de las temperaturas tan acusado.
 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
3.19.218.250

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.