Fabra anuncia la reforma del colegio de educación especial de La Encarnación
Con una inversión de más de 5 millones de euros, el centro contará con 21 aulas para alumnos con edades comprendidas entre los 3 y los 21 años
La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte licitará el proyecto de adecuación y ampliación del colegio público de Educación Especial La Encarnación tal y como anunció el 23 de septiembre, el President de la Generalitat, Alberto Fabra, durante la celebración del Debate del Estado de la Comunitat Valenciana.
De esta manera, la capital de l’Horta Sud contará con un centro público de educación especial totalmente renovado, eliminando así los últimos barracones y dando solución a una reivindicación histórica por parte de la comunidad educativa. Se trata de un proyecto de adecuación y ampliación del centro que contará con una inversión de más de 5 millones de euros y que se llevará a cabo en la actual ubicación del centro y en un solar limítrofe de 2.995’44 m2 que el Ayuntamiento puso, en 2007, a disposición de la Conselleria de Ecuación, Cultura y Deporte.
“Desde 2007 nuestro objetivo ha sido dar solución a las necesidades educativas del municipio y dotar a la educación pública de Torrent de las mejores infraestructuras”, ha destacado la Consellera de Educación, Mª José Català. En este sentido, la consellera ha señalado que “este proyecto es fruto del esfuerzo y del trabajo conjunto entre Conselleria y el propio Ayuntamiento”. Por su parte, la alcaldesa, Amparo Folgado, ha declarado que “con la construcción del CEIP Les Terretes y la renovación del CPEE La Encarnación, queda demostrado que cumplimos con nuestro compromiso de poner a disposición de los escolares unas infraestructuras públicas de calidad”. El proyecto construirá 8 aulas para alumnos de 3 a 8 años, 6 aulas que irán destinadas a niños y niñas de entre 9 y 16 años, 5 unidades para alumnos de 17 a 21 años y 2 unidades de iniciación profesional, a lo que hay que sumar también la construcción de un comedor. De esta manera, se suprimirán las 13 aulas prefabricadas con las que actualmente cuenta el centro, así como con los 4 módulos provisionales destinados a las clases de logopedia y 4 módulos más que funcionan como baños. Actualmente, el centro, construido en 1978, da servicio a un total de 148 alumnos y alumnas distribuidos en 22 aulas. Concretamente, cuentan con 4 aulas de Infantil, 5 aulas de Primaria, 7 clases destinadas a Educación Secundaria Obligatoria y 6 unidades para llevar a cabo talleres.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
3.129.73.179