Martes, 29 de Abril de 2025

Actualizada Martes, 25 de Marzo de 2025 a las 12:23:41 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
REDACCIÓN
Miércoles, 27 de Agosto de 2014
MEDIO AMBIENTE

Torrent marca su máxima histórica con 41,9 grados

El viento de poniente elevó los termómetros de la ciudad con un calor sofocante. A las diez de la mañana ya se alcanzaban los 30 grados de los que no se bajó hasta las nueve de la noche.

A pesar de vivir varias noches tropicales este verano, por el día no se habían superado los 35 grados este año. A pocos días de comenzar el curso escolar, el viento de poniente ha sorprendido a los torrentinos que habían regresado ya de vacaciones con una “ponenta” histórica.  Según el observatorio del colegio Antonio Machado, la ciudad vivió su máxima histórica con 41,9 grados a las 17:50 de la tarde superando los 40,7 grados registrados de 2008.  

 

Con resignación, los torrentinos se metieron en casa para resguardarse del caluroso viento de oeste. Con aire acondicionado, cerrando puertas y ventanas, con ventiladores o abanicándose en el peor de los casos, se sobrellevó la jornada con más temperatura de la historia en la ciudad. Los que pudieron aprovecharon para ir a la piscina, la playa o ducharse en casa para refrescarse. Como prueba, la ciudad parecía desértica sin a penas gente por la calle. La Avinguda, que en días de verano se llena de gente paseando no registraba la afluencia normal de gente hasta bien entrada la noche.

 

La alerta naranja activada de la AEMET mantuvo en vilo a los servicios de emergencia que decretaron nivel 3 por riesgo de incendios. Afortunadamente no se registraron incendios de importancia y como medida de prevención se activaron los cañones de agua de El Vedat. También se extremó la vigilancia de los voluntarios ambientales y fuerzas de seguridad como de la Policía y Protección Civil.

 

En 2011 se alcanzaron los 38 grados tras pasar un verano fresquito por el día pero caluroso por las noches. Este año ha pasado algo parecido. El mes de julio fue fresco hasta la última semana de julio, pero muchos han necesitado hacer uso del aire acondicionado o ventilador para dormir.

 

En 2010 se superaron los 40,2 grados el 24 de agosto. El día de San Lorenzo volvió a ser uno de los días más calurosos. A las doce de la noche el termómetro no bajaba de los 31 grados, y el calor no cesó en toda la noche con temperaturas de más de 26 grados. En esa ocasión la conocida como "ponentà" se alargó durante tres días. En esta ocasión solo ha sido un fenómeno puntual.

 

Este fenómeno se produce cuando el viento viene del oeste atraviesa toda la península mientras se va calentando a medida que atraviesa los sistemas montañosos. Esto hace que el viento llegue recalentando disparando las temperaturas en la zona del Golfo de Valencia sobre todo en el litoral y pre-litoral. También fue muy caluroso el verano de 2003 y el verano de 1994 por temperaturas por encima de los 40 grados durante varios días consecutivos.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
18.188.99.196

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.