La oposición denuncia la supresión de cinco líneas de infantil
El grupo municipal Coalició Compromís per Torrent, conjuntamente con el Partido Socialista de la ciudad, ha presentado una moción para que sea tratada en el Pleno, en la que se pide al mismo que ratifique la decisión del Consell Escolar Municipal de aceptar las alegaciones presentadas por los centros escolares torrentinos afectados. En la misma, también se pide que se inste a la Conselleria d’Educació a la revisión de la propuesta de arreglo y, además, que este tipo de medidas sean comunicadas teniendo en cuenta el calendario escolar. La propuesta de arreglo ha sido recibida en los centros en torno al dia 18 de diciembre, con tan sólo un par de días de margen para la preparación de alegaciones que debían ser presentadas el día 20 ante el Consell Escolar Municipal para su debate.
Para la concejal de Compromís, María Herrada, “no es esta la mejor manera de propiciar la participación de la comunidad escolar en la toma de decisiones, a través de su máximo órgano de representación: el Consejo Escolar de cada centro. Bien al contrario, esta propuesta comunicada en la semana previa a las fiestas de Navidad, cuando tradicionalmente se está preparando todo tipo de actividades con los alumnos, parece una tàctica para obstaculizar las posibilidades de reunión de los miembros de los diversos consejos, en los cuales se encuentran padres y madres que han tenido dificultad de asistir a la convocatoria por razones laborales i familiares insalvables, si se les convoca con 24 horas de antelación.”
La moción pone de manifiesto que la propuesta de arreglo escolar para la ciudad de Torrent tiene como consecuencia la pérdida de cinco unidades de infantil: una al CEIP Antonio Machado, dos al CEIP Federico Maicas, otra al CEIP San Joan Baptista i al CEIP Miguel Hernández. Por otra parte, no se atiende la petición del CEIP El Molí que reiteradamente reclama la necesidad de una segunda plaza de Pedagogía Terapéutica por su naturaleza de centro que acoge a alumnado con discapacidades motóricas. Tampoco se resuelven las peticiones del Centre d’Educació Especial L’Encarnació, cuando demandan la creación de una unidad de Pedagogía Terapéutica y otra de Audición y Lenguaje, atendiendo a las ratios y el tipo de discapacidad de los alumnos del centro.
Herrada ha manifestado que "estamos acostumbrados a la falta de sensibilidad que muestra la Conselleria en materia educativa pero en esta ocasión se han traspasado dos líneas rojas muy graves. La primera en lo que respecta a la aplicación de unas ratios imposibles para un nivel de Infantil en el que todavía hay alumnado que ni tan siquiera tiene control de sus necesidades fisiológicas. La otra, relativa a la Educación Especial y la precariedad a la que condenan a las familias que tienen un hijo o hija con estas características y a los mismos profesionales encargados de su atención.”
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.7