El Ayuntamiento hace balance de sus 150 actuaciones en las calles
Las diferentes delegaciones han rehabilitado y adaptado las aceras de la ciudad además de adecuar y renovar sus parques infantiles
El Ayuntamiento ha realizado un balance positivo tras un año en el que se han llevado a cabo más de 150 actuaciones en los diferentes barrios de la ciudad. Trabajos enmarcados en la iniciativa Torrent, ciutat per a les persones, por y para las personas, de la mano de las delegaciones de Vía Pública, Limpieza Viaria y Zonas Verdes así como de la concejalía de Medio Ambiente y de Urbanismo. Un 2013 en el que el consistorio torrentino ha mejorado el municipio barrio a barrio. Desde el año 2008 se han instalado siete nuevos parques infantiles en los diferentes barrios del municipio y se han renovado, ampliado y adecuado más de 30.
Área de juegos infantiles de integración
Recientemente se ha instalado un nuevo juego para los niños en el Parque Infantil. Se trata de un espacio en el que hace a penas un mes el
consistorio torrentino retiró un árbol que corría peligro de
desplome. El nuevo juego, con forma de hormiga, tiene un tobogán
que dará un nuevo aire al parque infantil y hará que los más pequeños
disfruten del espacio disponiendo de un juego más. “Es un parque que se
encuentra a pocos metros de un centro educativo y eso hace que cientos
de niños pasen por allí semanalmente”, ha destacado la alcaldesa. Otra zona que contará con una zona infantil es la colonia Montehermoso del que tan solo falta su
ejecución. Además, este año también se ha realizado la ampliación del
área de juegos en la Plaza Fray Antonio Panes así como un sambori en el
parque infantil de la plaza Benemérita Guardia Civil
Durante este año se han tomado múltiples medidas para mejorar y renovar los servicios urbanos adaptándolos a las necesidades de los vecinos. Una de las acciones más importantes del Ayuntamiento emprendidas durante el 2013 ha sido la instalación de su primer parque infantil adaptado a los niños discapacitados del municipio, situado en la avenida Al Vedat. En esta área, los niños de entre 1 y 8 años con discapacidad pueden divertirse jugando juntos en los toboganes y rampas con el resto de pequeños de la localidad.
Actuaciones de la brigada de obras
La brigada de obras ha sido la encargada de realizar un gran número de actuaciones como la adaptación de aceras, la instalación de bolardos en la calle Las Barcas en el barrio del Xenillet, dos nuevas fuentes, los bancos en la Avenida el Vedat o la reparación de baldosas en la calle Albocasser. Una labor que se realiza a lo largo y ancho del municipio con el objetivo de mantener la ciudad en buen estado.
Accesibilidad
Durante los últimos cinco años, el consistorio ha llevado a cabo una inversión de 5.500.000 euros en adaptación de aceras para personas con movilidad reducida. Esta cifra se traduce en un total de 60.000 metros lineales de recorridos peatonales practicables habilitados, lo que significa la adaptación de más de 500 calles del municipio en las que se han ejecutado más de 800 vados peatonales.
Aseo Urbano
También destaca la implantación de islas de contenedores soterrados, 10 de ellos colocados en el barrio del Xenillet y 12 en la calle Valencia. Estas islas de contenedores, además de modernizar los recursos de la ciudad, suponen unas mejores condiciones higiénicas que perfeccionan tanto el aspecto del barrio como la salubridad de los vecinos. Se trata de un sistema de basuras que evita los malos olores y promueve la buena utilización de los contenedores apostando por el reciclaje.
El Ayuntamiento ha realizado un balance positivo tras un año en el que se han llevado a cabo más de 150 actuaciones en los diferentes barrios de la ciudad. Trabajos enmarcados en la iniciativa Torrent, ciutat per a les persones, por y para las personas, de la mano de las delegaciones de Vía Pública, Limpieza Viaria y Zonas Verdes así como de la concejalía de Medio Ambiente y de Urbanismo. Un 2013 en el que el consistorio torrentino ha mejorado el municipio barrio a barrio. Desde el año 2008 se han instalado siete nuevos parques infantiles en los diferentes barrios del municipio y se han renovado, ampliado y adecuado más de 30.
Área de juegos infantiles de integración
Recientemente se ha instalado un nuevo juego para los niños en el Parque Infantil. Se trata de un espacio en el que hace a penas un mes el
consistorio torrentino retiró un árbol que corría peligro de
desplome. El nuevo juego, con forma de hormiga, tiene un tobogán
que dará un nuevo aire al parque infantil y hará que los más pequeños
disfruten del espacio disponiendo de un juego más. “Es un parque que se
encuentra a pocos metros de un centro educativo y eso hace que cientos
de niños pasen por allí semanalmente”, ha destacado la alcaldesa. Otra zona que contará con una zona infantil es la colonia Montehermoso del que tan solo falta su
ejecución. Además, este año también se ha realizado la ampliación del
área de juegos en la Plaza Fray Antonio Panes así como un sambori en el
parque infantil de la plaza Benemérita Guardia Civil
Durante este año se han tomado múltiples medidas para mejorar y renovar los servicios urbanos adaptándolos a las necesidades de los vecinos. Una de las acciones más importantes del Ayuntamiento emprendidas durante el 2013 ha sido la instalación de su primer parque infantil adaptado a los niños discapacitados del municipio, situado en la avenida Al Vedat. En esta área, los niños de entre 1 y 8 años con discapacidad pueden divertirse jugando juntos en los toboganes y rampas con el resto de pequeños de la localidad.
Actuaciones de la brigada de obras
La brigada de obras ha sido la encargada de realizar un gran número de actuaciones como la adaptación de aceras, la instalación de bolardos en la calle Las Barcas en el barrio del Xenillet, dos nuevas fuentes, los bancos en la Avenida el Vedat o la reparación de baldosas en la calle Albocasser. Una labor que se realiza a lo largo y ancho del municipio con el objetivo de mantener la ciudad en buen estado.
Accesibilidad
Durante los últimos cinco años, el consistorio ha llevado a cabo una inversión de 5.500.000 euros en adaptación de aceras para personas con movilidad reducida. Esta cifra se traduce en un total de 60.000 metros lineales de recorridos peatonales practicables habilitados, lo que significa la adaptación de más de 500 calles del municipio en las que se han ejecutado más de 800 vados peatonales.
Aseo Urbano
También destaca la implantación de islas de contenedores soterrados, 10 de ellos colocados en el barrio del Xenillet y 12 en la calle Valencia. Estas islas de contenedores, además de modernizar los recursos de la ciudad, suponen unas mejores condiciones higiénicas que perfeccionan tanto el aspecto del barrio como la salubridad de los vecinos. Se trata de un sistema de basuras que evita los malos olores y promueve la buena utilización de los contenedores apostando por el reciclaje.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.231