Torrent propone a ADIF ceder sus terrenos para la creación de un carril verde
Desde la delegación de Medio Ambiente se está trabajando en la elaboración de un anteproyecto para aprovechar los terrenos que actualmente se encuentran abandonados.
El nuevo carril verde contaría con una distancia de 4,2 Km. y uniría el camino de Torrent a Alaquàs con el Polígono Mas del Jutge. Además, el proyecto contempla una mejora paisajística tanto en la rotonda como en los márgenes de la carretera del acceso norte
El
Ayuntamiento de Torrent, comprometido con el medio ambiente y con mejorar la
calidad de vida de los vecinos del municipio, está trabajando en la elaboración
de un anteproyecto que consistirá en la creación de un carril verde en el acceso
norte del municipio. Para ello, el consistorio torrentino próximamente
solicitará a ADIF la cesión de los terrenos de su propiedad que se encuentran
abandonados, situados en el falso techo del túnel construido hace cuatro años
durante las obras del tren de alta velocidad, lo que dará un aire totalmente
renovado a la zona.
Se trata
de una propuesta que se ha puesto en marcha hace tan sólo unos días tras la
reunión que mantuvo el delegado de Medio Ambiente, José Gozalvo, con el
responsable del departamento de Conservación de ADIF para conocer la titularidad
de los solares que se encuentran en el acceso norte de la ciudad. Tras conocer
que la propiedad de los mismos es de la empresa Administradores de
Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), los técnicos municipales se han puesto a
trabajar en la elaboración de un anteproyecto que será trasladado próximamente
al responsable de Patrimonio de ADIF para darlo a conocer.
La
creación de un passeig verd, paralelo
a la vía urbana, dotará al municipio de una nueva zona verde que tendrá una
distancia de 4,2 km.
Este carril unirá el camino viejo de Torrent, con el puente que une la capital
de l’Horta Sud con Alaquàs y el polígono industrial Mas del Jutge. Además, el proyecto contemplará la plantación de
árboles y arbustos de diferentes especies propios de la zona del Mediterráneo,
así como la creación de un carril bici que se sumará a los 32 kilómetros de
carril para ciclistas habilitados en todo el municipio.
“La idea
de este proyecto es llevar a cabo un paseo similar al que ya existe entre
Torrent y Picanya, más conocido como ‘ruta del colesterol’, y que sobre todo
durante el fin de semana concentra a un gran número de vecinos, familias, y
deportistas”, ha señalado el concejal de Medio Ambiente, José Gozalvo. Además,
ha señalado que “a través de estas mejoras paisajísticas se consigue seguir
luchando contra el cambio climático pues poco a poco se van ganando nuevas
zonas ajardinadas que contribuyen a descender los índices de contaminación”.
Esta
actuación se enmarca dentro del Plan de mejoras de las entradas de Torrent, por
lo que también está previsto realizar una serie de trabajos tanto en la rotonda
como en los márgenes de la carretera situados entre Torrent y Alaquàs con el propósito
de despejar y limpiar de maleza y de vegetación esta zona, así como renovar la
cartelería. Estos trabajos, forman parte del estudio realizado por la
delegación de Medio Ambiente del consistorio durante el pasado mes de agosto,
en el que se llevó a cabo una radiografía de diferentes puntos estratégicos de
la ciudad, para su posterior revisión y mejora con árboles y especies autóctonas
de la zona.
El nuevo carril verde contaría con una distancia de 4,2 Km. y uniría el camino de Torrent a Alaquàs con el Polígono Mas del Jutge. Además, el proyecto contempla una mejora paisajística tanto en la rotonda como en los márgenes de la carretera del acceso norte
El
Ayuntamiento de Torrent, comprometido con el medio ambiente y con mejorar la
calidad de vida de los vecinos del municipio, está trabajando en la elaboración
de un anteproyecto que consistirá en la creación de un carril verde en el acceso
norte del municipio. Para ello, el consistorio torrentino próximamente
solicitará a ADIF la cesión de los terrenos de su propiedad que se encuentran
abandonados, situados en el falso techo del túnel construido hace cuatro años
durante las obras del tren de alta velocidad, lo que dará un aire totalmente
renovado a la zona.
Se trata
de una propuesta que se ha puesto en marcha hace tan sólo unos días tras la
reunión que mantuvo el delegado de Medio Ambiente, José Gozalvo, con el
responsable del departamento de Conservación de ADIF para conocer la titularidad
de los solares que se encuentran en el acceso norte de la ciudad. Tras conocer
que la propiedad de los mismos es de la empresa Administradores de
Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), los técnicos municipales se han puesto a
trabajar en la elaboración de un anteproyecto que será trasladado próximamente
al responsable de Patrimonio de ADIF para darlo a conocer.
La
creación de un passeig verd, paralelo
a la vía urbana, dotará al municipio de una nueva zona verde que tendrá una
distancia de 4,2 km.
Este carril unirá el camino viejo de Torrent, con el puente que une la capital
de l’Horta Sud con Alaquàs y el polígono industrial Mas del Jutge. Además, el proyecto contemplará la plantación de
árboles y arbustos de diferentes especies propios de la zona del Mediterráneo,
así como la creación de un carril bici que se sumará a los 32 kilómetros de
carril para ciclistas habilitados en todo el municipio.
“La idea
de este proyecto es llevar a cabo un paseo similar al que ya existe entre
Torrent y Picanya, más conocido como ‘ruta del colesterol’, y que sobre todo
durante el fin de semana concentra a un gran número de vecinos, familias, y
deportistas”, ha señalado el concejal de Medio Ambiente, José Gozalvo. Además,
ha señalado que “a través de estas mejoras paisajísticas se consigue seguir
luchando contra el cambio climático pues poco a poco se van ganando nuevas
zonas ajardinadas que contribuyen a descender los índices de contaminación”.
Esta
actuación se enmarca dentro del Plan de mejoras de las entradas de Torrent, por
lo que también está previsto realizar una serie de trabajos tanto en la rotonda
como en los márgenes de la carretera situados entre Torrent y Alaquàs con el propósito
de despejar y limpiar de maleza y de vegetación esta zona, así como renovar la
cartelería. Estos trabajos, forman parte del estudio realizado por la
delegación de Medio Ambiente del consistorio durante el pasado mes de agosto,
en el que se llevó a cabo una radiografía de diferentes puntos estratégicos de
la ciudad, para su posterior revisión y mejora con árboles y especies autóctonas
de la zona.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.62