El Petxinot sobrevive con una población estable en el Clot de Bailón
Desde la delegación de Medio Ambiente se ha realizado un control exhaustivo sobre el desarrollo del molusco que se encuentra en peligro de extinción.
La población de petxinot se mantiene estable desde su reintrodución en Torrent según las últimas comprobaciones. En el año 2007 se liberaron 95 ejemplares de Petxinot en la Font de
la Teula, en la Font de Manyes y Rosafina. Ese mismo año se realizó un
dragado en la zona del Corral de Manyet donde se rescataron 98
ejemplares más que fueron liberados de nuevo en el azud. Un año más
tarde se realizó un dragado en el Clot de Bailón en el que se rescataron
35 ejemplares que fueron devueltos a la misma zona.
La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, acompañada por el concejal de Medio Ambiente, José Gozalvo, han querido visitar el Clot de Bailón para realizar un recorrido por este espacio natural y saber un poco más sobre el molusco en cuestión. Acompañados por un técnico del consistorio, han visitado la zona y han comprobado el buen estado de la fuente así como de la limpieza del agua.
Entre la Font de la teula y la Serra Perenxisa se encuentra este espacio natural que fue recuperado en 2009 con la restauración de su fuente y la limpieza de la zona. “Gracias a esta recuperación ambiental, el Petxinot, un molusco en peligro de extinción, ha recuperado su especie reproduciéndose con normalidad y permaneciendo con una población estable en el Clot de Bailón”, ha destacado Gozalvo.
Recuperación de la fuente del Clot de Bailón
Hace ya cuatro años se recuperó la fuente del Clot de Bailón ya que, además de su riqueza medioambiental, se trata de uno de los puntos donde habita el Petxinot. Desde la recuperación de este espacio natural la protección de esta especie dispone de aguas limpias y de calidad.
La actuación consistió fundamentalmente en la limpieza del área, que se encontraba totalmente abandonada y con un difícil acceso para los ciudadanos y ciudadanas de Torrent, que no podían llegar hasta la fuente que fue totalmente remodelada y que cuenta con varios caños que nutren de agua limpia a esta zona húmeda del barranco de l’Horteta desde hace ya cuatro años.
Zona de ocio durante la Pascua
La relevancia de la recuperación del Clot de Bailón radica también en que para muchos pascueros torrentinos y de las poblaciones limítrofes fue punto de disfrute durante los años ’50 y ’60 así como para los agricultores que utilizaban el agua de su fuente. Se plantaron plantas acuáticas y de ribera además de árboles que ahora dan sombra y así tiene lugar una competencia natural a las cañas.
Por este motivo, uno de los objetivos del Ayuntamiento de Torrent es potenciar el Clot de Bailón para todos los torrentinos que lo conocieron con sus tiendas de campaña a la orilla del río y pasaban allí los fines de semana así como la época estival, además de que lo descubran los que no saben que Torrent cuenta con espacios naturales de esta talla.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
3.148.221.111