Mil abonados recurrieron al plazo aplazado del agua por la crisis
Aigües de l’Horta ha mantenido el Fondo Social que creó en 2010 de forma voluntaria, y ha aumentado un 42% con respecto a 2012, dada la situación económica actual
Más de mil clientes recurrieron al plazo aplazado de sus facturas de agua en 2012. Un total de 1.014 clientes evitaron de esta forma el corte del suministro por impago o pagaron de forma fraccionada. Esta modalidad de pago, que se está incrementando en los últimos tiempos, es un servicio que ofrece la empresa de manera voluntaria, puesto que no está obligada por el Reglamento del servicio. Aigües de l’Horta cerró 2012 con un total de 37.003 abonados, entre los que se cuentan particulares, empresas y comercios.
Cuando un cliente acude a la oficina manifestando sus dificultades para atender el pago de sus facturas, la propia empresa ofrece la posibilidad de establecer un ‘compromiso de pago aplazado’ de la deuda existente, que generalmente es de tres meses, y que se lleva a cabo con un pago inicial. Gracias a estos compromisos de pago el beneficiario paga una parte, y se compromete a seguir abonando mensualmente la cantidad acordada hasta alcanzar el pago total de la deuda.
Ayudas a 64 familias sin recursos
Por otro lado, para las personas que no tienen la posibilidad de acogerse al compromiso de pago, la empresa cuenta con un Fondo Social. Este fondo, que es otra iniciativa voluntaria, nace en 2010 con el objetivo de afrontar el pago de las deudas de las familias que presentan una situación económica límite, está gestionado por la delegación de Bienestar Social, y se ha incrementado en un 42% con respecto a 2012. Es por ello, que cuando el cliente presenta imposibilidad de sufragar el gasto, o de asumir el compromiso de pago, se le remite a servicios sociales para que se estudie el caso, pues son ellos los que deciden si la cantidad debe correr a cargo del fondo. Concretamente, en el año 2012 fueron 64 usuarios los que se beneficiaron de este fondo.
En el caso del corte de suministro, tras realizar los avisos correspondientes a los afectados, y plantearles las diferentes modalidades de pago, generalmente responden a impagos, o a negocios o empresas que han cesado su actividad, así como a viviendas que se encuentran desocupadas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
18.188.250.166