Noche de Silencio y dolor en el Jueves Santo
Cerca de dos mil personas viven con fervor religioso la “madrugà” torrentina con hasta ocho traslados y procesiones en pocas horas
Las calles se llenaron como hacía mucho tiempo para disfrutar de las procesiones del Jueves Santo. La ganas de revivirlas de nuevo tras la lluvia y mal tiempo del año pasado, junto al hecho de que muchos torrentinos no se hayan ido fuera de puente este año, convirtió el casco histórico en un ir y venir de gente, y terrazas de bares llenas casi hasta la madrugada.
El primero en salir el jueves fue el paso de la Santa Cena desde la parroquia de San José con recorrido por la Avenida hasta la Plaza Sant Jaume y la Casa Museo. Desde Montesión, salía poco más tarde el Nazareno desde Montesión hasta la Asunción, donde la plaza se llenaba de gente para ver la salida del Santo Entierro y sobretodo la Virgen de los Dolores, que llenaba con gran cantidad de fieles siguiendo la imagen. Este año la virgen estuvo acompañada de la Oración del Huerto, el Prendimiento de Jesús, Les Set Paraules y La Flagelación del Señor. Al llegar a la Torre se encontraba el mayor número de gente esperando para ver esta bella imagen, que acabó llegando a Montesión a la espera del Encuentro Doloroso del Viernes Santo.
A la misma hora, desde San José salía también la procesión penitencial de la Hermandad del Ecce-Homo, que recorrió la Avinguda hasta la parroquia de San Luis Beltran. Poco después, a la media noche salía desde la Ermita una de las procesiones más esperadas de la noche, la conocida como procesión del Silencio que saca cada año la Hermandad del Descendimiento. Con la calle completamente a oscuras, y solo la luz de cirios encendidos salía el paso en un silencio casi sepulcral a pesar de la gran cantidad de gente, cerca de mil personas, que este año se acercó para verlo.
Poco después, desde la misma iglesia hacía su salida la procesión de los Faroles de la hermandad de Jesús ante el Sanedrín, que hacía su aparición pasada la una de la madrugada con un gran ambiente de gente en la calle aprovechando la festividad del día siguiente. Por último, sobre las cinco de la madrugada, salía la procesión de la Vera Cruz, que este año salió a la calle con la mala y triste noticia de la muerte de la esposa del hermano mayor de la hermandad la mañana del día anterior.
marola | Viernes, 29 de Marzo de 2013 a las 15:16:21 horas
Precioso y le doy mi más sentido pesame al Hermano Mayor de la Vera Cruz
Accede para responder