FALLAS
El fuego convierte en cenizas las Fallas de 2013 y da la bienvenida a un nuevo ejercicio
Los servicios de limpieza retiraron durante toda la noche 166 toneladas de escombros
El fuego consumió la noche del 19 las fallas de 2013 y dio la bienvenida a un nuevo ejercicio. Poco antes de las 3 de la mañana acababan de quemarse las últimas de las 29 fallas quedando en cenizas y dando al bienvenida a un nuevo ejercicio fallero. Este año la Nit de la Cremà estuvo marcada por la ausencia de monumentos municipales. Por ello, las Falleras Mayores de Torrent, Carla Gómez y Rebeca Piles, acudieron a las cremàs de los monumentos ganadores de la sección especial. Carla y su Corte de Honor acudió a la falla de la Avinguda para acompañar a sus falleros en el ritual del fuego purificador. Rebeca rozando la una de la madrugada acudió a la comisión Lope de Rueda acompañada de su Corte de Honor y miembros de la corporación municipal encabezados por la alcaldesa, Amparo Folgado. Era la primera vez en la historia que esta joven comisión tenía este honor.
En pocos minutos, el fuego convirtió en cenizas el primer premio de especial que ardió con facilidad y provocó las lágrimas de los falleros de esta comisión que después de seis años compitiendo en especial, se alzaron con el primer premio de la categoría reina. Acompañando a los falleros de Lope de Rueda se encontraba Rebeca Piles y su Corte de Honor que vivieron de cerca la Nit de la Cremà de la falla ganadora de la categoría de oro.
Poco a poco siguiendo el orden establecido cada año por Protección Civil. Las últimas fallas que fueron pasto de las llamas purificadoras fueron Avinguda y Sant Gregori sobre las 2:15 de la mañana. Desde la medianoche y hasta bien entrada la madrugada los castillos de fuegos artificiales se repartían por los diferentes barrios de Torrent signo de que el ritual del fuego se cumplía comisión tras comisión.
Horas antes fueron los monumentos infantiles los que fueron pasto de las llamas. Carla Gómez, Fallera Mayor Infatil de 2013 y su Corte de Honor acudieron a la cremà del primer premio de especial acompañando a la fallera mayor infantil de la Avinguda, comisión ganadora de 2013. Las lágrimas de estas pequeñas falleras brotaban de sus ojos conscientes de que el año fallero tocaba a su fin y comenzaba otro ejercicio. Gras al trabajo de bomberos, protección civil y falleros la Nit de la Cremà se desarrolló sin incidentes y el ritual del fuego se llevó a cabo con total normalidad. Un año más las llamas han convertido en cenizas las fallas de 2013 y dan la bienvenida a las de 2014.
Los servicios de limpieza recogen 166 toneladas de residuos
La mañana del 20 la ciudad volvió a la normalidad gracias al trabajo de la brigada de limpieza que trabajó toda la madrugada para recoger las 16 toneladas de escombros que dejó al cremà de los 58 monumentos de la capital de l'Horta Sud. La cantidad de residuos ha aumentado respecto a otros años, puesto que también ha crecido el numero de comisiones falleras. En 2009 se recogieron 153 toneladas de 27 fallas y este año con 29 comisiones la cifra aumenta a 166 por la creación de dos fallas nuevas en los últimos años.
Desde el Ayuntamiento han hecho balance de estas fallas de 2013 que han sido calificadas como de tranquilas ya que no se han llevado a cabo ningún tipo de acto vandálico destacado. Tan solo la quema de una papelera y de dos contenedores como hechos destacados lo que supone un descenso destacado con respecto a años anteriores.
El fuego consumió la noche del 19 las fallas de 2013 y dio la bienvenida a un nuevo ejercicio. Poco antes de las 3 de la mañana acababan de quemarse las últimas de las 29 fallas quedando en cenizas y dando al bienvenida a un nuevo ejercicio fallero. Este año la Nit de la Cremà estuvo marcada por la ausencia de monumentos municipales. Por ello, las Falleras Mayores de Torrent, Carla Gómez y Rebeca Piles, acudieron a las cremàs de los monumentos ganadores de la sección especial. Carla y su Corte de Honor acudió a la falla de la Avinguda para acompañar a sus falleros en el ritual del fuego purificador. Rebeca rozando la una de la madrugada acudió a la comisión Lope de Rueda acompañada de su Corte de Honor y miembros de la corporación municipal encabezados por la alcaldesa, Amparo Folgado. Era la primera vez en la historia que esta joven comisión tenía este honor.
En pocos minutos, el fuego convirtió en cenizas el primer premio de especial que ardió con facilidad y provocó las lágrimas de los falleros de esta comisión que después de seis años compitiendo en especial, se alzaron con el primer premio de la categoría reina. Acompañando a los falleros de Lope de Rueda se encontraba Rebeca Piles y su Corte de Honor que vivieron de cerca la Nit de la Cremà de la falla ganadora de la categoría de oro.
Poco a poco siguiendo el orden establecido cada año por Protección Civil. Las últimas fallas que fueron pasto de las llamas purificadoras fueron Avinguda y Sant Gregori sobre las 2:15 de la mañana. Desde la medianoche y hasta bien entrada la madrugada los castillos de fuegos artificiales se repartían por los diferentes barrios de Torrent signo de que el ritual del fuego se cumplía comisión tras comisión.
Horas antes fueron los monumentos infantiles los que fueron pasto de las llamas. Carla Gómez, Fallera Mayor Infatil de 2013 y su Corte de Honor acudieron a la cremà del primer premio de especial acompañando a la fallera mayor infantil de la Avinguda, comisión ganadora de 2013. Las lágrimas de estas pequeñas falleras brotaban de sus ojos conscientes de que el año fallero tocaba a su fin y comenzaba otro ejercicio. Gras al trabajo de bomberos, protección civil y falleros la Nit de la Cremà se desarrolló sin incidentes y el ritual del fuego se llevó a cabo con total normalidad. Un año más las llamas han convertido en cenizas las fallas de 2013 y dan la bienvenida a las de 2014.
Los servicios de limpieza recogen 166 toneladas de residuos
La mañana del 20 la ciudad volvió a la normalidad gracias al trabajo de la brigada de limpieza que trabajó toda la madrugada para recoger las 16 toneladas de escombros que dejó al cremà de los 58 monumentos de la capital de l'Horta Sud. La cantidad de residuos ha aumentado respecto a otros años, puesto que también ha crecido el numero de comisiones falleras. En 2009 se recogieron 153 toneladas de 27 fallas y este año con 29 comisiones la cifra aumenta a 166 por la creación de dos fallas nuevas en los últimos años.
Desde el Ayuntamiento han hecho balance de estas fallas de 2013 que han sido calificadas como de tranquilas ya que no se han llevado a cabo ningún tipo de acto vandálico destacado. Tan solo la quema de una papelera y de dos contenedores como hechos destacados lo que supone un descenso destacado con respecto a años anteriores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.52