El Secreteraio autonómico de Agricultura clausura las XXXIV Jornadas de Cítricos
Durante tres días se ha hablado sobre cultivos alternativos y la importancia del agua en la agricultura
El secretario autonómico de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, Joaquín Vañó, alabó la celebración de las jornadas de cítricos de Caixa Rural Torrent durante la clausura de esta tradicional cita de la entidad en la comarca de l’Horta Sud, en la que destacó, además, el apoyo de la conselleria de Agricultura a los cultivos alternativos, que “pueden ofrecer nuevas oportunidades para el futuro de nuestra actividad agrícola y mayor rentabilidad para los agricultores”, a través de diferentes líneas de investigación desarrolladas por el Instituto de Investigaciones Agrarias (IVIA). “En este sentido, cabe destacar algunos productos como el caqui, el granado, el aguacate, el kiwi, e incluso antiguos cultivos como el algodón o el cáñamo. En definitiva, productos con una demanda mucho mayor a su producción, lo que equivale a un mejor nivel de ingresos para los productores”, aseguró Vañó.
El presidente de Caixa Rural Torrent, Gerardo Puchol, mostró su satisfacción por el éxito de esta trigésimo cuarta edición de las jornadas citrícolas de la entidad y se comprometió a seguir trabajando por el bien de los agricultores y la agricultura de la Comunitat tras la última de las ponencias, ‘El Tribunal de las Aguas en la Vega de Valencia’, que corrió a cargo del autor del libro institucional del Tribunal, de nombre homónino, Daniel Sala, catedrático de Geografía e Historia, que estuvo acompañado por el presidente del tribunal, Ricardo Belenguer.
“El Tribunal de las Aguas, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad desde el año 2009, cuenta con jurisdicción privativa propia para dilucidar cada jueves a las doce de la mañana las cuestiones que se pueden dar en la huerta: conflictos entre acequias o regantes, y emitir un veredicto inapelable”, apuntó Sala, que afirmó que se trata de una justicia “buena, bonita y barata” y caracterizada por la “rapidez, economía, concentración y oralidad” que definen al propio tribunal, compuesto por ocho síndicos elegidos por la comunidad de regantes. Algunos de ellos también estuvieron presentes en esta última ponencia, a la que también asistió el concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Torrent, José Gozalvo, entre otros representantes municipales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
3.22.241.171