POLÍTICA
Compromís acusa al PP de criminalizar el derecho ciudadano a manifestarse pacíficamente
El PP ha acusado a esta coalición y a Esquerra Unida de alentar ataques a su sede a través de las redes sociales
A raíz de la nota de prensa emitida por el PP, donde acusa a la Coalición Compromís de promover ataques violentos contra sedes del Partido Popular, la Coalición quiere aclarar que desde su plataforma política no se ha participado ni se ha promovido nunca la comisión de actos violentos contra ningún partido político sea cual sea su ideario. De hecho, desde Compromís han explicado que la sede local de Torrent "ya ha sufrido repetidos ataques durante los años 2007, 2008, 2009 y 2010, así como también un ataque con bomba a la sede nacional del Bloc o las palizas a alguno de sus concejales, sobre las que aún no se ha producido ninguna detención policial".
Por lo tanto desde Compromís per Torrent "rechazamos cualquier acción de tipo violento contra las personas o los partidos políticos, tanto las ejercidas por otras formaciones como los abusos cometidos por algunas fuerzas de seguridad o las propias instituciones". En este sentido la coalición valencianista considera que "la violencia tiene muchas caras y no se limita únicamente a la ejercida por particulares privados", y ha recordado las represiones contra los "estudiantes valencianos, hace un año, o la violencia económica que sufren las familias afectadas por las ejecuciones hipotecarias forzosas, sin olvidarse de las promovidas por las instituciones, en la época de la burbuja inmobiliaria, contra el medio ambiente y el territorio". Finalmente desde Compromís se insta al PP a que revise el concepto de concentración pacífica, porque este derecho "no equivale a violencia sino a participación y defensa de aquellos intereses que los ciudadanos consideran legítimos".
"Es un tuit puramente informativo"
La polémica surgió alrededor de un tuit de la cuenta de las juventudes ecovalencianistas (@JovesTorrent) en el que se informaba de que “los jóvenes de Compromís per Torrent estaremos a las 20.00h frente a la sede del PPCV en la calle Quart de Valencia. Mariano, #TuSiQueSOBRES”.
Un mensaje en Twitter calificado por los dirigentes de Compromís Jove en Torrent como “puramente informativo”. La maquinaria “difamatoria del PP”- como califican los jóvenes nacionalistas- "se puso a funcionar casi al instante. Pero el descontento por parte del PP no se quedó sólo en la protesta, sino que han decidido llevarlo al pleno del ayuntamiento mediante una moción de condena a los ataques a sedes de partidos políticos". En esta línea, Víctor González –portavoz local de las juventudes de Compromís- afirma que “nuestra posición será siempre absolutamente contraria al uso de cualquier tipo de violencia” e insta al PP a usar el Pleno del Ayuntamiento para cosas “más provechosas que condenar un tuit, que, por otra parte, se puede ver que no tiene nada de condenable".
Por el contrario, tal y como afirma González, "los valencianistas han sido y son objeto constante de la violencia de ultraderecha en nuestro país". “En nuestro mismo pueblo hemos pasado mucho tiempo con la sede decorada de insultos por culpa de impresentables mientras teníamos que oír por parte del delegado del gobierno socialista que este clima era de normalidad democrática”. Asimismo, el portavoz de los jóvenes ecovalencianistas se muestra contundente: “El PP no es quien para dar lecciones de nada cuando se ha negado reiteradamente a condenar esta clase de violencia, como por ejemplo cuando rechazó que las Cortes condenaran el ataque de la organización fascista España 2000 a la presentación en la FNAC de Valencia del libro Noves glòries a Espanya del sociólogo Vicent Flor y en la cual participaba nuestra diputada, Mònica Oltra, quien fue objeto de insultos”.
Finalmente, Víctor González ha instado al PP a no “ofenderse tanto por las protestas ciudadanas y a no confundir la libre manifestación y la legítima indignación con hechos aislados absolutamente reprobables, puesto que lo que deberían de hacer es intentar entender por qué protesta la calle”. “Si el PP espera cargarse nuestra sanidad, educación y protección social y llenarse los bolsillos con dinero público con el beneplácito ciudadano es que no conocen el carácter de los valencianos y valencianas”, concluye González.
A raíz de la nota de prensa emitida por el PP, donde acusa a la Coalición Compromís de promover ataques violentos contra sedes del Partido Popular, la Coalición quiere aclarar que desde su plataforma política no se ha participado ni se ha promovido nunca la comisión de actos violentos contra ningún partido político sea cual sea su ideario. De hecho, desde Compromís han explicado que la sede local de Torrent "ya ha sufrido repetidos ataques durante los años 2007, 2008, 2009 y 2010, así como también un ataque con bomba a la sede nacional del Bloc o las palizas a alguno de sus concejales, sobre las que aún no se ha producido ninguna detención policial".
Por lo tanto desde Compromís per Torrent "rechazamos cualquier acción de tipo violento contra las personas o los partidos políticos, tanto las ejercidas por otras formaciones como los abusos cometidos por algunas fuerzas de seguridad o las propias instituciones". En este sentido la coalición valencianista considera que "la violencia tiene muchas caras y no se limita únicamente a la ejercida por particulares privados", y ha recordado las represiones contra los "estudiantes valencianos, hace un año, o la violencia económica que sufren las familias afectadas por las ejecuciones hipotecarias forzosas, sin olvidarse de las promovidas por las instituciones, en la época de la burbuja inmobiliaria, contra el medio ambiente y el territorio". Finalmente desde Compromís se insta al PP a que revise el concepto de concentración pacífica, porque este derecho "no equivale a violencia sino a participación y defensa de aquellos intereses que los ciudadanos consideran legítimos".
"Es un tuit puramente informativo"
La polémica surgió alrededor de un tuit de la cuenta de las juventudes ecovalencianistas (@JovesTorrent) en el que se informaba de que “los jóvenes de Compromís per Torrent estaremos a las 20.00h frente a la sede del PPCV en la calle Quart de Valencia. Mariano, #TuSiQueSOBRES”.
Un mensaje en Twitter calificado por los dirigentes de Compromís Jove en Torrent como “puramente informativo”. La maquinaria “difamatoria del PP”- como califican los jóvenes nacionalistas- "se puso a funcionar casi al instante. Pero el descontento por parte del PP no se quedó sólo en la protesta, sino que han decidido llevarlo al pleno del ayuntamiento mediante una moción de condena a los ataques a sedes de partidos políticos". En esta línea, Víctor González –portavoz local de las juventudes de Compromís- afirma que “nuestra posición será siempre absolutamente contraria al uso de cualquier tipo de violencia” e insta al PP a usar el Pleno del Ayuntamiento para cosas “más provechosas que condenar un tuit, que, por otra parte, se puede ver que no tiene nada de condenable".
Por el contrario, tal y como afirma González, "los valencianistas han sido y son objeto constante de la violencia de ultraderecha en nuestro país". “En nuestro mismo pueblo hemos pasado mucho tiempo con la sede decorada de insultos por culpa de impresentables mientras teníamos que oír por parte del delegado del gobierno socialista que este clima era de normalidad democrática”. Asimismo, el portavoz de los jóvenes ecovalencianistas se muestra contundente: “El PP no es quien para dar lecciones de nada cuando se ha negado reiteradamente a condenar esta clase de violencia, como por ejemplo cuando rechazó que las Cortes condenaran el ataque de la organización fascista España 2000 a la presentación en la FNAC de Valencia del libro Noves glòries a Espanya del sociólogo Vicent Flor y en la cual participaba nuestra diputada, Mònica Oltra, quien fue objeto de insultos”.
Finalmente, Víctor González ha instado al PP a no “ofenderse tanto por las protestas ciudadanas y a no confundir la libre manifestación y la legítima indignación con hechos aislados absolutamente reprobables, puesto que lo que deberían de hacer es intentar entender por qué protesta la calle”. “Si el PP espera cargarse nuestra sanidad, educación y protección social y llenarse los bolsillos con dinero público con el beneplácito ciudadano es que no conocen el carácter de los valencianos y valencianas”, concluye González.
ricardo casa | Martes, 12 de Febrero de 2013 a las 11:42:19 horas
si la moción del PP es para condenar ataques violentos contra sedes de partidos, Compromis no se debería enojar y apoyarlo, si se enoja será por algo
Accede para responder