Domingo, 20 de Julio de 2025

Actualizada Viernes, 23 de Mayo de 2025 a las 12:54:39 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
Redacción
Jueves, 09 de Agosto de 2012
ECONOMÍA

El paro crece ligeramente en julio y rompe con tres meses de bajadas

LA LISTA DEL SERVEF HA AUMENTADO EN 26 PERSONAS, Y LA CIFRA TOTAL DE TORRENTINOS DESEMPLEADOS SE QUEDA EN

El paro se mantuvo virtualmente estable en el mes de julio con una subida del 0,25% que supone romper con tres meses de descensos. El número de parados se queda en 10.630 personas, 26 más que en junio, lo que supone mil desempleados más que hace un año y deja a Torrent cerca del 20% de paro. En España por el contrario el paro se redujo un 0,6% beneficiado por la temporada turística. En la provincia de Valencia el mes de julio fue malo siendo la comunidad en que más subió el paro con un 0,11%. En Torrent, el paro bajó en hombres -0,65% y subió entre las mujeres un 1,16%. Según datos del Servef, por sectores productivos, subió en servicios un 2,2% y en industria 0,36% pero bajó entre la agricultura -3,21% y sobretodo en la construcción con un 3,87%. Por tramos de edad, el paro bajó entre los más jóvenes, sobretodo en los menores de 20 años con un 3,53% y en el lado contrario, subió entre los mayores de 59 años con un 3,68%. A nivel nacional, el mes de julio supuso un nuevo mes de descenso del paro con 27.814 personas, un 0,6% menos que en junio. De este modo, el total de parados se sitúa en 4.587.455 personas, según los datos publicados por el Ministerio de Empleo. No obstante, la caída es menos pronunciada a la de hace un año, cuando descendió en 42.059 personas. En total, en este periodo el paro se ha incrementado en 507.713 personas, un 12,4% más. El desempleo baja en todos los sectores, excepto en agricultura y servicios, donde sube en 3.379 (+2.09%) y en 1.501 (+0.05%), respectivamente. En construcción desciende en 14.792 personas (-1,9%), en industria en 7.448 (-1,4%) y en el colectivo sin empleo anterior en 10.448 (-2,6%). Baja el desempleo masculino y el femenino. Entre los hombres se reduce en 15.322 (-0,67%) respecto al mes anterior y se sitúa en 2.268.949. El femenino desciende en 12.492 (-0,54%) y se coloca en 2.318.506 desempleadas.Desciende también entre los jóvenes menores de 25 años en 12.611 personas (-2,78%). Asimismo baja entre los de 25 y más años en 15.203 (-0,37%). Por comunidades autónomas, cae en 13 regiones encabezadas por Andalucía (-9.919), Galicia (-9.005) y Castilla y León (-3.644). Sube, en cambio en cuatro, lideradas por Castilla-La Mancha (2.641) y Madrid (1.175). En cuanto a la contratación, en julio se registraron en el antiguo Inem un total de 1.352.444 contratos, un 0,23% más que en hace un año. De ellos, 91.165 eran indefinidos, un 1,39% superior a la del mismo mes de 2011. En los siete primeros meses del año, el número de contratos realizados sumó 7.868.602, un 5,2% menos que en igual periodo de 2011. Los contratos indefinidos del mes de julio, se dividieron, en cuanto a la duración de su jornada, en 54.720 a tiempo completo y 36.445 a tiempo parcial. En cuanto a la nueva contratación indefinida a tiempo completo, se sitúa en 31.867 contratos. La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha subrayado que los datos son “positivos”.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.