Miércoles, 23 de Julio de 2025

Actualizada Viernes, 23 de Mayo de 2025 a las 12:54:39 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
Redacción
Lunes, 11 de Junio de 2012
ECONOMÍA

Fontestad alquila a la cooperativa Anecoop sus instalaciones en la Masía del Juez

ESTA FIRMA SUFRIÓ UN INCENDIO QUE DESTROZÓ SU ALMACEN EN MUSEROS

Anecoop y Fontestad han llegado a un acuerdo, según ha señalado el diario Las Provincias, por el que la primera firma le alquila a la segunda las instalaciones de manipulado y envasado de cítricos que tiene en el polígono de la Masía del Juez. El periodo de arrendamiento es en principio indefinido, hasta que Fontestad que sufrió un incendio de sus almacenes en Museros reconstruya los mismos. El plan de la firma exportadora es dedicar las instalaciones de Torrent al procesado. Este mismo diario afirma que ya se ha empezado a trabajar para montar y poner al día toda la maquinaria necesaria para qu este a pleno rendimiento en septiembre de cara a la nueva campaña. Las instalaciones de Torrent fueron construidas por el consorcio cooperativo Conhor, ocupan 50.000 metros cuadrados, tienen capacidad para procesar unos 50 millones de kilos de cítricos por temporada y supusieron una inversión de 19 millones de euros, incluyendo la compra del suelo. Se inauguraron en diciembre de 2004 y contaron con una subvención de 4,4 millones de euros de la Conselleria de Agricultura. Cuando empezó a funcionar era la instalación hortofrutícola más moderna, sin embargo, entró en un proceso concursal tres años y medio después, anunciando la intención de vender sus almacenes como mejor manera de saldar deudas. Junto a las cooperativas de base de Conhor (Torrent, Massanassa, El Puig y Poble Nou), Anecoop ya tenía de partida un 25% de la propiedad y desde el primer momento se vio como mejor opción que esta cooperativa de segundo grado acabara quedándose la totalidad. A la vez era uno de los acreedores del grupo, que le debía 600.000 euros. La compra definitiva, por 13,5 millones de euros, se retrasó para que pasaran cinco años y no se corriera el riesgo de que se reclamase la devolución de las ayudas.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.