Viernes, 18 de Julio de 2025

Actualizada Viernes, 23 de Mayo de 2025 a las 12:54:39 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
Redacción
Lunes, 05 de Marzo de 2012
CRÓNICA PLENARIA

El PP desestima todas las mociones de la oposición en el pleno ordinario de marzo

MARISA MARTÍNEZ TOMA POSESIÓN COMO DELEGADA DE URBANISMO EN UN MARATONIANO PLENO DE MÁS DE CUATRO HORAS DE DURACIÓN

Maratoniano pero poco productivo, el pleno ordinario del mes tan solo permitió la toma de posesión de Marisa Martínez como concejala de urbanismo en sustitución de Santiago Martí, nombrado recientemente secretario autonómico de formación y ocupación. Tras jurar el cargo, Martínez recibió la acreditación como miembro de la corporación y continuó un rio de mociones, en su mayoría, aportadas por la oposición, que ha provocado que el debate se alargará durante cuatro horas y media. Las más significativas, las relacionadas con la tasa del EMTRE presentada por los socialistas, el recurso a EMARSA pedido por nacionalistas de Compromís, y sobretodo la anulación del acuerdo sobre traspaso de la plantilla de la plantilla de Jardinería municipal a la empresa Municipal Nous Espais. Sobre la tasa de basura, Tatiana Fargallo ha acusado al PP de aumentar esta tasa de forma desorbitada. Fargallo ha recordado que, "la anterior alcaldesa, Mª José Català, votó a favor de este aumento. Ustedes han llevado a este organismo a la ruina por su nefasta gestión". Desde Compromís, Vicent Beguer, también se ha recordado este voto a favor de Català cuando era alcaldesa, "además de cobrar 600 euros de dietas cada que acudía a alguna de las sesiones y han sido ustedes los que han dedicido dejar de subvencionar parte de la subvención Recicla". Desde la bancada popular ha ejercido de portavoz el concejal de presupuestos y personal, Jorge Planells, que se ha dirigido primero a los socialistas, "tengo que recordarles que fueron ustedes los que instauraron la tasa del TAMER". Planells también ha respondido a las acusaciones de Compromís, "el Partido Popular no ha dejado de cumplir sus promesas porque hemos invertido más de ocho millones de euros". Finalmente la mayoría de la bancada popular ha desestimado esta moción. La siguiente moción sobre EMARSA presentada por Compromís ha pedido que el Ayuntamiento se personase como acusación en el caso de la depuradora. Beguer ha recordado que, "más de dos millones pagados por los torrentinos han desaparecido y merecen una explicación o al menos que su Ayuntamiento se presente como acusación particular". De nuevo el PP ha desestimado con su mayoría los votos a favor de Compromís y PSOE. "Anular acuerdo plenario sobre plantilla jardinería municipal" Compromís ha pedido en una moción anular el acuerdo plenario del pasado 29 de diciembre de 2011 en el que la plantilla municipal de jardinería pasaba a Nous Espais. El PP se ha negado, "si hacemos lo que estedes nos están pidiendo", ha explicado Planells, "amortizaríamos esas plazas". El debate en esta ocasión lo ha cerrado al alcaldesa, Amparo Folgado, "les recuerdo que la plantilla de la que hablamos son interinos, no tienen plaza fija, y deberán pasar un proceso de selección al que optan ellos y las más de mil personas que han presentado su solicitud, dígales ahora que no pueden optar a un puesto de trabajo tal y como están las cosas". Un mareo, en un pleno en la hora de comer El casancio, y el hecho de que nuevamente el pleno se convoque a la hora de comer ha obligado a parar el pleno. Tras un receso de cinco minutos por la indisposición de la popular Sagrario Carratalà por un leve mareo, el debate del pleno ha continuado la sesión plenaria. Otra vez con otra moción de la oposición desetimada por los populares, esta vez acerca de rechazar la propuesta de la Generalitat de poner suelo público municipal de uso escolar a disposición de empresas privadas con el pago de un cánon para la cesión de terrenos públicos. Esta moción ha provocado un debate entre educación concertada y pública que ha finalizado con al desestimación de la moción. Otra de las mociones presentadas por Compromís y que ha sido desestimada una vez más por la bancada popular ha sido la referente a la utilización del escudo de Torrent en toda la documentación oficial del Ayuntamiento. Qué es un escudo y qué es un emblema ha enfrentado a PP y Compromís. En el trámite extrordinario se incluía también una moción, esta vez, socialista, que instaba al Ayuntamiento a rechazar la nueva reforma laboral que, con la mayoría popular, ha sido rechazada. Finalmente la sesión plenaria ha finalizado cerca de las seis de la tarde.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.