Viernes, 02 de Marzo de 2012
"La ruta del colesterol" renueva su paisaje
MEDIO AMBIENTE ACONDICIONA LA ZONA CON ÁRBOLES, BANCOS Y CARRIL BICI
Desde la delegación de Medio Ambiente se ha tomado la iniciativa de acondicionar el paisaje de la entrada norte de Torrent habilitando un carril bici, paseo de peatones, bancos y plantando más de 200 árboles de diferentes especies. Para ello se ha contado con los alumnos de la Escuela Taller Parc Vedat ayudando a jóvenes torrentinos que al tiempo que reciben formación son remunerados por ello. Se trata de un paseo entre Torrent y Picanya muy transitado los fines de semana y conocido entre los torrentinos como “la ruta del colesterol”, por ello el consistorio torrentino ha querido mejorar su aspecto.
Viandantes, ciclistas y familias que juegan con sus mascotas en la zona suelen regentarla en su tiempo de ocio. Desde el consistorio torrentino la sensibilización con el medio ambiente está muy presente y por ello se decidió acondicionar la zona con árboles que darán sombra en verano, con bancos para el descanso y con zonas de juego. La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, visitó la zona hace a penas unos días y recalcó “es un lujo poder disfrutar de una zona verde a menos de un kilómetro del bullicio de la ciudad, ahora los ciudadanos podrán pasear más cómodamente y en un espacio más verde y más ecológico”.
El próximo mes de junio finalizará la primera fase del proyecto que consiste por un lado en la habilitación de carril bici, apostando por el transporte sostenible y el fomento del uso de este tipo de vehículos no contaminantes. Además, es importante destacar que son ya 25 kilómetros de carril bici en todo el municipio y que está previsto aumentar en siete kilómetros más. Y por otro lado la plantación de 200 árboles de diferentes especies en la zona junto con la instalación de bancos harán de este espacio un lugar de paseo natural para todo aquel que desee estar al aire libre en un terreno colindante a la ciudad.
Las obras realizadas se han llevado a cabo con el coste mínimo por contar con la colaboración del Consell Agrari optimizando recursos del propio Ayuntamiento. “De esta forma, mejoramos el aspecto de la ciudad invirtiendo a través de aquello que está en nuestra mano gastando el mínimo” destacó el concejal de Medio Ambiente, José Gozalvo. Así, también se ayuda a los jóvenes en reinserción laboral a que obtengan una formación de la disciplina que hayan elegido además de ser remunerados por ello. Los jóvenes de la Escuela Taller Parc Vedat pueden escoger su formación entre las disciplinas de jardinería, albañilería y fontanería. Reciben una formación de dos años en la que aprenden un oficio y además trabajan recibiendo un sueldo a cambio.