FALLES 2011
Las fallas de Torrent apuestan por la calidad en sus monumentos
EL ARTISTA VICENTE LLACER, AUTOR DE LA FALLA NA JORDANA EL AÑO PASADO ES EL ARTISTA DEL MONUMENTO DE LA FALLA DE LA ERMITA ESTE AÑO
Torrent se ha convertido en cita obligada para los amantes y aficionados a los monumentos falleros. Y es que, a pesar de no contar con un alto presupuesto si cuentan entre sus filas con los artistas falleros más importantes y destacados del gremio. Un ejemplo es la presencia de Vicente Llácer Rodrigo en la falla de Ramón y Cajal, autor de la falla de Na Jordana el año pasado y que fue reconocida con el primer premio de Sección Espacial en Ingenio y Gracia. este artista también es el encargado de diseñar y crear la falla municpal de Torrent de este año. El monumento infantil saldrá de las manos de Oscar Serrano que vuelve a esta categoría después de plantar uno de los proyectos más atractivos de Primera A en el Cap i Casal.
Otra de las visitas obligadas es el monumento de Antoni Pardo creado por los Hermanos García Ribas que vienen de plantar en la Sección Especial de Valencia en 2009. La falla infantil es obra de Javi Igualada, autor de Na Jordana en infantil en 2007 y de Obispo Amigó de sección Primera A y Ceramista Amigó de Primera infantil en la capital este año. La comisión de Ángel del Alcàzar planta este año un monumento de Pere Baenas, artista de la multipremiada comisión valenciana Nou Campanar en 2010 y que también plantará la falla municipal del cap i casal este 2011. En su monumento infantil apuestan por Jose Manuel Felip.
Por su parte La Avinguda apuesta este año por un clásico en la sección de plata de Valencia, Lázaro Chuecos, un claro exponente del estilo de Burriana que apuesta por el riesgo y la pintura. Lope de Rueda y Sant Gregori apuestan por el trabajo de Vicente varea, una joven promesa, tercera generación de artistas y nieto del mítico artista fallero de la década de los 50, Jose Barea. La comisión de la falla de Sedavi ha apostadoe ste año por Daniel Jiménez Zafrilla, un artista fallero con un estilo inconfundible que ha sabido innovar sin perder la esencia y que viene de plantar en sección especial de Hogueras con Mercado Central. La comisión de Reina Sofia ha confiado en Ximo Esteve para su monumento mayor, no lo veremos en su vertiente más actual pero sus monumentos estan cargados siempre de contenido y crítica.
“Artista revelación”
El torrentino, David Moreno, se ha covnertido en el artista revelación de las fallas infantiles y para muchos entendidos la “joya de la corona”. La comisión torrentina de Cronista ha apostado por este artista de culto torrentino que ya les ha dado su primera alegría, el Ninot Indultat con su “Bolboreta”. Pero los premios y reconocimientos no se quedan ahí ya que David Moreno ya consiguió el tercer premio en la Sección Especial Infantil en el Cap i Casal.
Otro artista que no debemos olvidar es el torrentino Oscar García. Este artista ha conseguido salvar del fuego y dar a la comisión de Sant Valerià el premio de Ninot Indultat por primera vez en sus 30 años de historia. Aunque esta comisión ya sabe lo que es salvar del fuego dos de sus ninots de esta comisión, esta vez en infantil en 1994 y 1995. Oscar debuta este año plantando falla haciendolo por la puerta grande indultando el ninot mayor. Pese a su debut, lleva mucho tiempo vinculado a los talleres ya que formaba parte del equipo de Alejandro Santaeulalia.La curiosidad de este año es Alberto Abril, que con sus 56 años debuta como artista infantil en la categoría de plata de Torrent con la falla Sant Roc. Este artista planta con Alpuente-Castell de Pop en Valencia.
Tampoco hay que dejar pasar la falla municipal creada por el tándem Fet d’Encàrrec, formado por la torrentina Marisa Falcó y Paco Pellicer. Fet d’Encàrrec lideraron un cambio estético en los monumentos infantiles adaptando la falla a un lenguaje más infantil. Sus fallas se caracterizan por un cuidado en los detalles sin olvidar la vertiente educativa y de mensaje fundamental en sus creaciones y que se verá reflejado en el munomento municipal infantil de 2011.