Jueves, 10 de Julio de 2025

Actualizada Viernes, 23 de Mayo de 2025 a las 12:54:39 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
Redacción
Lunes, 07 de Marzo de 2011
FALLES 2011

La Cotxera y La Avinguda arrasan en el 35 aniversario del Cant de l'Estoreta

CONSIGUIENDO LOS PREMIOS OTORGADOS POR SANT ROC Y JUNTA LOCAL

Tradición, trastos viejos y personajes históricos tomaron el pasado domingo la plaza Sant Roc de Torrent en el 35º Concurso infantil del Cant de l’Estoreta que llenó la plaza con cientos de niños dispuestos a representar motivos y figuras típicas valencianas para que no queden en el olvido. Con record de participación, las comisiones de Torrent mostraron sus propuestas culturales que siempre acaban con el canto de “Hi ha una estoreta velleta per a la falla de Sant Josep…” La alcaldesa de Torrent, María José Català, el delegado de Fallas, Miguel Monterde, así como las Falleras Mayores de Torrent, Noelia Maroto y Amparo Taberner, no quisieron perderse esta cita con la tradición y la cultura. Así pues, la falla Cotxera volvió a ser la ganadora del concurso con 4 premios, de entre ellos el de mejor conjunto (otorgado por Junta Local y por la falla Sant Roc), con su propuesta del “Ball de Torrent”, conocida frase popular que tiene su origen en una escenificación pantomímica, en la que se representa la visita del Virrey y su esposa a Torrent. En la obra, el Virrey y su mujer son recibidos por el Alcalde y el Cura, y ponen de manifiesto los vicios y defectos del Antiguo Régimen, engañando a los protagonistas y ridiculizándolos, para terminar todos persiguiéndose a palos, precisamente de de ahí viene la expresión "terminar com el Ball de Torrent". Por su parte la falla Avenida se alzó con el premio al “Xiquet més típic” (premio de Junta Local y también el otorgado por la falla Sant Roc) con la figura de Francesc de Vinatea, caballero del Reino de Valencia que ocupó el cargo de jurat en cap de la ciudad en el año 1333, en que Alfonso III el Benigno pretendió separar de la jurisdicción real las ciudades y villas más importantes del Reino de Valencia (Játiva, Alcira, Sagunto, Alicante, Morella, Castellón y Burriana), para pasarlas en feudo a su hijo Fernando. Su figura se convirtió en el mito de la resistencia foral del Reino de Valencia frente a los intentos feudalizantes y en el símbolo de la defensa de la legislación de Jaime I. Este año, el equipo del programa Cadafal, de Ràdio Nou, capitaneado por el periodista, Alex García, emitió en directo desde la misma plaza el Cant de l’Estoreta y recordó su historia, así como entrevistas con sus máximos representantes y a la alcaldesa, María José Català, quien invitó a todos los oyentes de la Comunidad a visitar Torrent en época fallera. A lo largo de esta divertida mañana, los niños de Torrent representaron otras figuras, como la del beato Vicente M. Izquierdo Alcon, la fotógrafa Carmen Segrelles i Sanz, L’orxatera, Francesc Cantó (guardacostas del tamarit), escultura a La Dona Valenciana, El artesano pilotari, El Capellà de les roques, El Cacahueter y el fotógrafo de Torrent, Jose Cardona i Espasa.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.