Juan José García Campos, tiene 67 años, nacido en Alaquás es torrentino de corazón desde 1969. Vive en el casco antiguo de Torrent y es aficionado a todo tipo de deportes, “suelo practicar ciclismo y atletismo” y aficionado al fútbol, “me confieso valencianista”. Entró en política como él mismo dice “relativamente tarde, siempre he tenido vocación por servir a Torrent y a los torrentinos porque me siento uno más”. Actualmente es el portavoz del partido y concejal de Hacienda.
Estamos en febrero, y seguimos sin presupuestos. ¿Qué está provocando tanto el retraso este año? La complejidad de cuadrar por un lado las necesidades básicas de los ciudadanos con la escasa financiación de que se dispone. Escasa financiación derivada de un lado por la caída de ingresos propios y del otro por la brutal bajada de los ingresos del Estado que, debido a su falta de previsión, nos obliga a devolver más de 6 millones de euros en los próximos años. Como siempre al PP le toca arreglar los desaguisados ajenos. Nos ha tocado gobernar en una situación complicada, pero con esfuerzo, coherencia y austeridad sacaremos adelante esta difícil situación. Un presupuesto ha de ser coherente y realizable. Y serán presentados en breve.
Hace unos días vino a Torrent el ex-ministro Montoro, ¿Cree realmente que es necesario un cambio político nacional para salir de la crisis? España necesita urgentemente comenzar a trabajar para salir de la crisis. Los que ahora nos gobiernan han demostrado, hasta la saciedad, que ni saben ni pueden sacarnos del atolladero. Un gobierno nacional que no improvise constantemente, que sea serio, que tenga y cumpla un estudiado programa, es la única solución para nuestro país. Creo pues, firmemente, como lo aseveró Montoro hace unos días, que comenzaremos a salir del atolladero cuando tengamos a nivel nacional un gobierno que inspire confianza, un gobierno nacional del P.P.
El portavoz de Hacienda de su partido a nivel nacional ha propuesto volver al equilibrio presupuestario en las cuentas públicas... Equilibrar los presupuestos es fundamental. Pero hay que tener en cuenta que mientras caen los ingresos, producto de la baja actividad económica y de la dramática reducción de ingresos del Estado, crecen las necesidades sociales básicas que hay que atender ineludiblemente. Por ello se hace cada vez más difícil conseguir el deseado equilibrio presupuestario. La solución esta en la salida rápida de la crisis actual.
¿Tiene esperanzas de que se alcance a corto plazo un Pacto sobre la Financiación Local? Ninguna hasta que gobierne el PP a nivel nacional. Zapatero lo viene prometiendo desde el 2004 y últimamente en el Senado –octubre del 2010- se aceptó una propuesta del PP en este sentido, pero no veo excesivo interés del Gobierno en este sentido.
El BLOC ha propuesto rebajar también 1 millón de euros en la partida de fiestas en los presupuestos de 2011... El BLOC en su afán de obtener un protagonismo que no le dan las urnas, esta sacando constantemente ideas como rebajar estas cifras o presentar enmiendas a los presupuestos para incrementar los gastos en 500.000 euros. Este grupo que conforma el pleno con 1 concejal liberado y con dedicación exclusiva y con 2 asesores también ha presentado recientemente dos iniciativas. Una para incrementar el gasto en fiestas y poner música en algunos eventos y otra para la cesión de un local a una nueva asociación. No es que esto me parezca mal, pero hay que ser coherente con el discurso que uno realiza.
Recientemente Andrés Campos presentó la lista electoral del PSOE, ¿Qué valoración tiene sobre ella? No conozco a la mayoría de los componentes de la lista, pero siempre es buena la renovación, pero no deja de ser un apéndice de lo que es para España el gobierno central socialista. El gobierno de la incoherencia, de la improvisación y del paro. Creo, sin embargo, que algún nombre de los que faltan, se merecía repetir. Dije en una anterior entrevista que Pepe Veiga sería un buen portavoz del PSOE en la oposición.
Unió Valenciana y UPYD también van a presentar listas... La ciudadanía de Torrent, que es inteligente, decidirá si esa presentación es o no buena para la ciudad. Yo, personalmente, me inclino a pensar en la utilidad de mi voto. En que mi decisión tenga peso y valga para conseguir todo o parte de lo que políticamente deseo para Torrent.
Catalá presentará sus listas en breve, ¿Piensa seguir si le llama de nuevo a formar parte del gobierno? Yo estaré siempre al servicio de los torrentinos y por ende de mi partido. La candidata a la Alcaldía propondrá la mejor lista para Torrent. Tenemos la mejor candidata Mª José Catalá y eso es lo importante.
La situación financiera de la Generalitat es muy delicada, ¿Habrá primera piedra del Hospital, del colegio número 10 o del nuevo Mercado Municipal? Ya esta aprobado por el Pleno la reserva del suelo para el Hospital y se ha negociado con los propietarios. Este año comenzarán las obras. La construcción del colegio nº 10 ya esta licitada y ahora mismo en fase de adjudicación. Sobre el nuevo Mercado, las obras ya están adjudicadas a la UTE formada por las empresas DRAGADOS-EDIFESA y las obras comenzarán en muy breve plazo. Se trata de una obra financiada por la Generalitat con un coste de 13 millones.
Se ha inaugurado la Casa de la Dona, un proyecto referente de Catalá.. se ha ultimado un proyecto, felizmente impulsado por la Alcaldessa Mª José Catalá, largamente acariciado por las Mujeres de Torrent y que formaba parte de nuestro Programa Electoral de 2007.