Martes, 29 de Julio de 2025

Actualizada Viernes, 23 de Mayo de 2025 a las 12:54:39 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
Redacción
Domingo, 06 de Junio de 2010
VEINAT

Corpus Christi pasado por agua

CIENTOS DE NIÑOS Y NIÑAS VESTIDOS DE COMUNIÓN ACOMPAÑARON LA IMAGEN QUE REPRESENTA EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTA

Amenazaba tormenta, y al final llovió, y fuerte. Cuando la imagen del Corpus Christi encaraba la calle de la Iglesia, las gotas de agua se convirtieron en un aguacero que mojó el tapiz de flores en la Plaça Major y a las cientas de personas que presenciaban la procesión. A pesar de ello, en plena tormenta, el castillo de fuegos artificiales preparado por la pirotécnia de Altura siguió como si nada y finalizó con la tormenta como si formaran parte de los truenos. Afortunadamente, ni los pequeños y pequeñas que vestían de comunión, ni tampoco los bailes típicos como els Arquets, la Magrana, els pastorets, els nans, la Moma, la Degollà y los cavallets se vieron afectados. La tormenta de verano quedó en eso. Cuatro litros de lluvia en apenas unos minutos, que sirvieron para acelerar una procesión que salió lenta, con muchos cortes, pero con gran presencia de torrentinos en el recorrido habitual por las calles del Casco Antiguo. Era de esperar, ya que en esta ocasión los protagonistas eran los niños y niños que han tomado la comunión este año. Nada más salir de la Iglesia fueron el foco de las fotografías de familiares. La inocencia de las caras, la travesura, y la historia se mezclaron con las tradiciones medievales en una de las procesiones mal multitudinarias del año. La festividad del Corpus Christi celebra la exaltación de sacramento de la Eucaristía precisamente con los primeros comulgadores. La iglesia arciprestal de la Asunción volvió a ser el centro religioso de la ciudad. Por la mañana, se realizó el traslado de los clavarios para la misa. Por la tarde, se procedió a la procesión, primero con la Enramà de murta por el recorrido, y más tarde con la interpretación de los bailes medievales por la calle. Interpretadas por el Grup de Ball L'U i Dos del Horgar Antoniano y la música de la Colla de Dolçainers de Torrent, el desfile de bailes populares de los siglos XVI i XVII dió colorido a la procesión. La procesión se cerró con la presencia de los clavarios de 2010, Vicente Andreu Hernandis, Jose Cabanes Chuliá, Santiago Josep Carratalá Beguer, José Manuel Martí Alepuz, Juan Antonio Martín Prieto, José Mora Simó, José Miguel Nemesio Casabán, Víctor Pradillo Vilanova, Miguel Tárrega Andreu i Vicent Teller Mora, los sacerdotes de la ciudad, y la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, acompañada de los concejales populares, y la banda de la Unió Musical de Torrent. La celebración del Corpus Christi en Torrent se remonta a la edad media, organizada por la Obra del Santo Sacramento, que es la encargada de mantener viva en la ciudad esta tradición con más de 835 cofrades. La celebración del Corpus en Torrent no contaba con la tradición de los bailes típicos como en Valencia. Por ello, desde hace más de 20 años, el grupo local L' U i dos de colabora enriqueciendo la fiesta con algunos bailes medievales.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.