EL LUNES SE CELEBRARÁ LA MULTITUDINARIA PUJÁ DE LA VIRGEN DESDE LA IGLESIA DE LA ASUNCIÓN HASTA LA ERMITA
Un millar de torrentinos acompañaron a la Mare de Déu dels Desamaparats desde Montesión hasta la arciprestal la noche de la Baixà. Portada a hombros por los barreros, la imagen de la Virgen de los inocentes paró innumerables veces para hacerse paso entre los devotos que la escoltaban para escuchar las poesías y las exaltaciones que le recitaban desde balcones y ventanas.
En su camino, hicieron parada en la falla de Santos Patronos donde se exponía en un altar de su imagen. En una noche agradable y templada, el traslado recorrió las calles del barrio de la estación pasando por la falla Nicolás Andreu, donde volvió a recibir poesías de las falleras de la comisión. de igual forma, durante el camino, pétalos de flores y murta y macetas por el camino anunciaban la llegada de la virgen más querida por los torrentinos. Con bailes y música, la Geperudeta llegaba a la plaza de la Iglesia en la madrugada del domingo en la primera de las citas de la festividad en honor a la virgen.
Tras su llegada, y el canto del himno, cientos de torrentinos comenzaron el peregrinaje hasta la plaza de la Reina en Valencia. Por Xirivella o Picanya, las calles y carreteras se llenaron de grupos de valencianos que caminaban para poder entrar a la misa de Descorberta o la misa de d'infants' en la Basílica y solemne Pontifical en la Catedral. Los actos en honor a la patrona de Valencia se han iniciado a las cinco de la mañana con la tradicional Missa de Descoberta, oficiada por el obispo de Lleida, el valenciano Juan Piris, y en la que se descubre la imagen de la Virgen en el altar de la Basílica. A las 8:00 horas se ha celebrado la Missa d'Infants, presidida por el arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, quien ha exhortado a "no cerrar los ojos ni permanecer con los brazos cerrados con espíritu pesimista" ante la crisis económica y ha encomendado a la Virgen a aquellos que viven situaciones de "precariedad económica, de angustia por no llegar a fin de mes, de temor ante perdidas de trabajo".
Procesión Virgen Desamparados
Cientos de torrentinos participaron el domingo en la tradicional procesión de la Mare de Déu dels Desamparats por las calles de la ciudad. Los torrentinos esperaban el paso de la imagen desde la calle o sus ventanas para lanzarle pétalos de rosas o gritos de afecto. Cerraba la procesión los clavarios de 2010, así como la alcaldesa de Torrent, los diputados autonómicos Vicente Soria y Jesús Ros y los concejales populares y socialistas.
Al finalizar la procesión se cantó el himne a la Verge y tras él, un espectacular castillo de casi de trece minutos de duración dio por concluido el día más importante de las fiestas en honor a la virgen de los desamparados.