Viernes, 11 de Julio de 2025

Actualizada Viernes, 23 de Mayo de 2025 a las 12:54:39 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
Redacción
Lunes, 12 de Abril de 2010
VEINAT

El barrio de San Vicente Ferrer honra a su santo

EL PARADOR ACOGIÓ VERBENAS, CENAS, PAELLAS, PLAYBACKS Y CHOCOLATE CON COCA

La asociación de vecinos de la calle San Vicente Ferrer ha celebrado sus fiestas en honor al santo. Durante la mañana del viernes los miembros de la asociación prepararon y adornaron la calle para las actividades que desarrollaron durante cuatro días. El viernes por la noche tuvo lugar la primera cena de sobaquillo en el parador para todos los festeros.Al día siguiente, el día comienzó con la recogida de murta para la procesión del luens 12 de abril. A mediodía y apra coger fuerzas se cocinarán paellas en la calle. La tarde se reserva a los niños y no tan niños con juegos populares para todos los públicos. La jornada termina con una cena de sobaquillo y orquesta. El domingo 11 abril comienzó temprano con una despertà por las calles del barrio. A mediodía se repartió entre los vecinos chocolate y coca con la compañía del tabal y la dolçaina. A las 14 horas se celebró una mascletà y una comida. Por la tarde los más pequeños disfrutaron de castillos inflables. La segunda jornada festiva terminó con una cena, playbacks y una verbena en la calle. El día grande de la fiesta, el lunes 12 de abril también comenzó con una despertà por el barrio. A las 12 horas tuvo lugar la procesión en honor a San Vicente Ferrer desde la calle San Vicente hasta la parroquia de San Luís Bertrán donde tuvo lugar una Eucaristía en honor al santo. A esta procesión acudió la alcaldesa, Mª José Català y miembros de la corporación municipal. La procesión iba precedida por cuatro festeras que portaban dos cestas llenas de alimentos que donaron como ofrenda en la Eucaristía. Tras la ceremonia religiosa los vecinos de la asociación han organizado una mascletà y una comida de confraternidad. La tarde del lunes se reservó a pequeños y mayores con juegos populares y una merienda a base de coca y chocolate. Una cremà del ninots, confeccionados por los propios festeros y un castillo de fuegos artificiales pusieron punto y final a las fiestas en honor a San Vicente Ferrer. Este barrio celebra desde hace años estas fiestas en honor a San Vicente Ferrer como se hacía antiguamente, en la calle. Durante cuatro días este barrio ha disfrutado de verbenas, comidas y cenas en la calle, como se hacía antes. Una fiesta que pervive con sabor a pueblo de siempre Durante todo un año la junta de festeros de este barrio trabaja para poder organizar esta fiesta en honor al santo de los milagros. Estos festeros y festeras celebran esta fiesta como se hacía antes, en la calle. Las cenas, als comidas y todas las actividades se sacan fuera para que todos puedan disfrutarlas. Las fiestas en honor a San Vicente Ferrer, todavía tienen sabor a pueblo. Su ubicación, en el casco antiguo de la ciudad, las hacen más entrañables si cabe. Ese sabor a pueblo hace que año tras año, estas celebraciones sigan vivas y reúnan a amigos, vecinos y festeros en torno a la calle. Y los más pequeños son los que más disfrutan de estos días.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.