Viernes, 11 de Julio de 2025

Actualizada Viernes, 23 de Mayo de 2025 a las 12:54:39 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
Redacción
Sábado, 03 de Abril de 2010
VEINAT

La Semana Santa torrentina celebra la procesión del Santo Entierro

LAS CALLES DE TORRENT RECREARON DE NUEVO LA VIDA Y PASIÓN DE CRISTO DESPUÉS DE DOS AÑOS ANULADA POR LA LLUVIA

La Semana Santa torrentina volvió a celebrar la procesión del Santo Entierro tras dos años suspendido por la lluvia. Cerca de 1.500 vestas desfilaron anoche por las calles de Torrent en una de las procesiones más multitudinarias de los últimos años. La buena temperatura animó a miles de torrentinos a sacar a la calle sillas y mantas para presenciar una de las fiestas religiosas más antiguas e importantes, y declarada recientemente de interés turístico autonómico. La primera imagen en salir del museo de la Semana Santa fue la Santa Cena, que lentamente descendía desde el convento de Montesión. Le siguió el paso de la oración del huerto, entre música de gaitas, y la cofradía del Prendimiento con el sonido monedas. Tambores y cornetas ambientaron una noche con buen tiempo nada que ver con la lluvia que hizo suspender la procesión a mitad de recorrido. Como si fuera un libro de la vida de Jesús, las 17 hermandades fueron relatando la pasión sufrida por Cristo hace más de dos mil años. A esta recreación religiosa se sumó este año un nuevo paso, el de la hermandad de les Siete Palabras y Cristo del Perdón, con una impresionante imagen de un Cristo crucificado. Como todos los años, las hermandades más numerosas fueron la hermandad de la Santa Faz, Santo Sepulcro y la Virgen de los Dolores con más de cien vestas cada una. De nuevo, uno de los pasos más seguidos por los devotos fueron el Cristo de Medinacelli, portado a hombros por 48 costaleros. La rotura de una de los maderos obligó a cambiarlo a mitad de bajada del convento, lo que retrasó levemente la procesión. A pesar de ello, la procesión siguió buen ritmo y finalizaba sobre la una de la madrugada. En la noche también se pudieron ver muestras de penitencia como cadenas atadas a los pies, o varios nazarenos portando cruces sobre los hombros El Santo Sepulcro El paso más importante de la noche llegaba a la Torre sobre las doce de la noche. El Santo Sepulcro, con la imagen del Cristo ya fallecido en una vitrina de cristal, hacía que los torrentinos se levantaran de sus sillas. Con gran sentimiento, un hermano cantaba una saeta al Cristo en su féretro entre el silencio de la gente. De igual forma, otro cantaor hacía lo mismo desde la calle Santo Tomás a las hermandades que pasaban. La procesión terminó con el paso de la Virgen de los dolores. El color violeta de dolor hacía que nuevamente, los torrentinos se levantaran ante la madre de Cristo dolorosa. Finalizando la procesión, pasaron todos los párrocos de la ciudad, la reina del Encuentro y Ángel de Resurrección, Celia Fabiá; y la corporación municipal, encabezada por la alcaldesa de Torrent, María José Catalá, y los diputados autonómicos Vicente Soria y Jesús Ros. Cerca de doscientos fieles seguían con cirios en la mano por promesas tras la virgen, que mañana domingo se encontrará con su hijo resucitado en el Encuentro Glorioso más importante de la Comunidad Valenciana, y que data del siglo XVI. Se pueden ver todas las fotos del Santo Entierro en la Fototeca o clicando en este enlace http://www.laopiniondetorrent.es/image/tid/429

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.