Domingo, 23 de Marzo de 2008
FERRAN MARTINEZ, SECRETARIO DE FIESTAS DEL BLOC
"El resultado de las generales es la consecuencia del bipartidismo"
Forma parte de una filà mora y también es fallero. Casado y con una hija, nació en Xirivella y reside en El Vedat aunque él destaca su origen masero y por tanto torrentino. A sus 39 años, dedica ahora gran parte de su vida a sus aficiones falleras y al BLOC. Gestor de Clientes en una entidad bancaria, por motivos de salud no ejerze. Inició la carrera de empresariales, pero no acabó al compaginar estudios y trabajo. Se declara un malalt de las fallas. En la actualidad es componente de la Falla Cronista Vicent Beguer i Esteve, Comparsa Moros Alfaquíes y Comeft (Comissió d’estudis fallers torrentins)
¿Cómo llegas al partido, y por qué te interesó la política? Casi de casualidad, imagino que mi amistad personal con Sento Beguer, y mi forma apasionada de entender Torrent hizo que pensaran en mí como un posible candidato para formar parte de las listas en las pasadas elecciones municipales. A mi me atrajo la idea de poder conocer desde otra perspectiva la política municipal que siempre me había atraído.
¿Se han celebrado unas elecciones generales, como interpreta el resultado? Es el resultado lógico de una campaña bipartidista promo-vida con todos los medios a su disposición desde todas las instituciones. Es como si en un partido de baloncesto al Real Madrid o al Barça le permiten tener el balón 38 minutos y al Pamesa 2 minutos, ¿Quien crees que ganaría los partidos? La verdad es que no me preocupa quien ha ganado las elecciones, lo que si que tengo claro es que la hemos perdido los valencianos.
Se ha presentado Catalá y Sento, ¿Cree que esto puede haberse tomado como una replica de las municipales? En cuanto a Català, a la que felicito personalmente por ser diputada electa, me preocupa las ausencias que pueda tener en nuestro ayuntamiento, cuando aun le queda muchísimo trabajo por hacer en Torrent. Sento se presentaba a una cámara que nosotros pensamos debería ser territorial, ojala hubiera salido.
¿Se esperaban este resultado de Sento en el senado en Torrent? Evidentemente con los minutos de partido que podíamos jugar, era difícil hasta calentarse, a pesar de eso creo que los resultados han sido muy dignos.
La campaña en el PSOE torrentino ha vuelto a dejar ver algunas discrepancias, ¿Cómo cree que van a afectar estos resultados a los socialistas? Ni personalmente ni como partido opino del funcionamiento interno de otros partidos. Si es que existen discrepancia, espero se solucionen por el bien de Torrent.
El PSOE ha criticado la utilización por parte de la candidata nacional Catalá de actos de presentación como electoralistas, pero la Junta Electoral ha dado la razón al PP. Lo único que digo de la Junta Electoral es que es el arbitro que permite que los grandes equipos tengan el balón 38 minutos en el partido, y el resto solo 2.
¿Qué opina sobre el retraso en la presentación de los primeros presupuestos municipales del PP?. La verdad es que no lo entiendo, ya que es muy complicado gestionar un ayuntamiento como el de Torrent sin un presupuesto propio. Creo que debería haber sido una de las prioridades nada mas llegar al gobierno ya que en un presupuesto se define claramente el tipo de política que se quiere realizar. Por lo tanto a fecha de hoy desconocemos el tipo de política que se quiere realizar por parte del nuevo gobierno en Torrent.
Nos gustaría que los presupuestos fueran más abiertos a la participación de los ciudadanos de Torrent y las diferentes asociaciones que mantienen viva una intensa actividad social en nuestra ciudad. De todas formas a fecha de hoy desconocemos incluso si han empezado a elaborarlos, por lo que difícilmente podamos aportar nada a ellos y menos saber si los apoyaremos.
¿Cree que va a haber un acercamiento entre BLOC y PSOE conforme pase el tiempo? El BLOC tiene claro que debe realizar su propia política. Sabemos el modelo de ciudad que queremos y nuestro lema es que la política debe ser de abajo a arriba. Creo que el PSPV se equivocó en las pasadas elecciones municipales y nos vio como el enemigo a batir cuando se demostró por los resultados que era otro. Nuestros planteamientos son progresistas y participativos, si los planteamientos del PSPV coinciden, no habría ningún problema.
Es una persona muy ligada a las fallas, ¿Cómo ve la situación actual de JLF tras los cambios acaecidos hace unos meses? En su momento vi una decisión precipitada y que trasladaba un problema innecesario al colectivo fallero, el tiempo no ha hecho más que confirmar esa idea, ya que desde el punto de vista fallero no esta siendo un ejercicio fácil. Lo necesario, una vez pasen fallas, es que por parte del equipo de gobierno del ayuntamiento se tenga un proyecto claro en fallas, y que este se comparta con el colectivo fallero que son quienes saben realmente lo que es positivo para nuestras fallas.
El BLOC aún se asocia mucho al catalanismo, a pesar de que haya falleros de su partido muy activos en esta fiesta. La gente tiene la manía de poner etiquetas, la definición de catalanismo seria aquello que defiende lo catalán y el BLOC se define claramente como valencianista. Además en mi caso, que soy fallero activo, de Valencia C.F., del Pamesa, y una apasionado amante de las tradiciones y folklore valenciano, no se que relación posible hay con el catalanismo.
Su partido se abstuvo en la "derogación" la tasa de las carpas. Era una ocasión única de realizar una ordenanza que tuviese la previsión para no reproducir los mismos problemas en otros colectivos festeros y sociales de nuestra ciudad, así lo expresó Sento en el pleno, y es más, así lo solicito.