Lunes, 16 de Marzo de 2009
FALLAS
Antonio Pardo copa los dos primeros premios de sección especial
SANT ROC GANA EN SECCIÓN PRIMERA, LA COTXERA EN SEGUNDA Y NICOLAS ANDREU EN TERCERA
La comisión de Antonio Pardo ha copado este año los principales premios de la sección especial, tan solo unos días de ganar el primer premio de la cabalgata del Ninot Major. La comisión del barrio 25 de Abril consigue este premio por primera vez en su historia en mayores en la sección especial, y alcanza su séptimo primer premio en infantil. El monumento mayor ha sido creado por el artista fallero Germans García Arribas de Valencia, y el infantil por Pere Jiménez, y tenían un presupuesto cercano a los 25.000 euros.
La noticia en Antonio Pardo llegó al poco de conocerse los premios, y la alegría en la comisión fue muy grande, ya que es la primera vez en la historia que se consigue. En la entrega de premios tras la ofrenda los falleros de la comisión gritaban y coreaban la palabra "campeones". La fallera mayor Sheila Carrero y el presidente Jose Herrais recogían el palet de manos de las falleras mayores de este año y la alcaldesa de la ciudad junto a la Torre. El lema de la falla mayor era "Hacer el Índio", mientras que la pequeña era "Sinfonía en el mar".
La falla Ángel del Alcazar ha sido destronada del primer puesto del año pasado, y la comisión de Ramón y Cajal se queda tercera con un monumento que prometía mucho este año. A pesar de ello han conseguido 21 palos. En infantiles, el primer premio fue para la comisión de Antonio Pardo, el segundo par Ramón y Cajal y el tercero para Avinguda, que de nuevo tuvo una imagen muy futurista.
En primera el primer premio fue para Sant Roc tanto en monumento mayor como infantil. En segunda sección fue para La Cotxera y Poble Nou. En tercera el primer premio del monumento mayor fue para Nicolás Andreu y Xenillet. El primer premio de ingenio y gracia fue para Ángel del Alcazar en especial y para Ramón y Cajal en infantil. Camí Reial fue la ganadora del Premi d'us del Valencià.
Traslado de la virgen
Desde las seis y media de la tarde se ha realizado el traslado de la virgen de los Desamparados que organiza la falla La Cotxera. La imagen de la patrona de la ciudad salió desde la parroquía del buen consejo hasta la Esglèsia Arciprestal por la que han ido pasando miles de falleros de la ciudad recorriendo la calle Gómez Ferrer y la Plaça Major. Posteriormente, ha pasado por la torre para recoger los premios o palets por toda la actividad fallera del ejercicio. El jurado designado por Junta Local Fallera de Torrent ya ha hecho públicos los monumentos premiados en cada categoría, que quedan de la siguiente forma:
Premios monumentos mayores
SECCIÓN ESPECIAL. MAYORES.
- 1º Antoni Pardo
- 2º Àngel del Alcàsser
- 3er Ramón i Cajal
SECCIÓN PRIMERA. MAYORES.
- 1º Sant Roc
- 2º Sant Gregori
- 3er Cronista
SECCIÓN SEGUNDA. MAYORES.
- 1º Cotxera
- 2º San Valeriano
- 3er Avinguda- 2º tramo
SECCIÓN TERCERA. MAYORES.
- 1º Nicolás Andreu
- 2º Parc de Trènor
- 3er Santa Llúcia
Premios monumentos infantiles
SECCIÓN ESPECIAL. INFANTILES.
- 1º Antoni Pardo
- 2º Ramón i Cajal
- 3er Avinguda
SECCIÓN PRIMERA. INFANTILES.
- 1º Sant Roc
- 2º Saragossa-Parc Central
- 3er Sant Gregori
SECCIÓN SEGUNDA. INFANTILES.
- 1º Poble Nou
- 2º Sedaví
- 3er San Valeriano
SECCIÓN TERCERA. INFANTILES.
- 1º Xenillet
- 2º El Molí
- 3er Parc de Trènor
Otros premios
PREMIS D’INGENi I GRÀCIA. INFANTILS
- ESPECIAL: Ramón y Cajal
- PRIMERA: Cronista
- SEGUNDA: Sedaví
- TERCERA: Xenillet
PREMIS D’INGENi I GRÀCIA. MAJORS
- ESPECIAL: Ángel del Alcázar
- PRIMERA: Cronista
- SEGUNDA: II Tram
- TERCERA: Nicolás Andreu
PREMIS FALLERS A L’ÚS DEL VALENCIÀ (otorgats per l’oficina de promoció i ús del valencià).
- 1º Camí Reial
- 2º Ramón y Cajal
- 3º Sedaví