
Un castillo de madera presidirá las fiestas de Moros y Cristianos en próximas ediciones
Pasqual Martínez: “El ayuntamiento pondrá a disposición de la Federación todos los recursos necesarios para materializar dicho castillo, ya que este año la Federación va a tener menos gastos."
El ayuntamiento confirma la sintonía con la Junta de la Federación de Moros y Cristianos (FMYCT) y da luz verde a la promesa de construir un castillo de madera que se colocará a los pies de la torre en futuras ediciones de la fiesta. Este catafalco sustituirá el andamio tradicional que se reviste de vinilo para celebrar los parlamentos y que decora el monumento con las banderolas de las 12 comparsas y 12 filás. La creación de este castillo sigue los pasos de las construcciones en poblaciones festeras de gran tradición como Alcoy u Ontinyent. Tal y como ha comentado el concejal de Fiestas, Pasqual Martínez: “El ayuntamiento pondrá a disposición de la Federación todos los recursos necesarios para materializar dicho castillo, ya que este año la Federación va a tener menos gastos, debido a la cancelación de las fiestas y así podrá afrontar esta inversión”- comentó Martínez, quien anunció también para otoño una campaña de reciclaje de vidrio y plásticos en el que se implicarán a los agentes festivos, en tanto que referentes sociales.
El ayuntamiento tenía un presupuesto en el que incluía la subvención para la fiesta, dada la memoria presentada por la Federación de Moros y Cristianos, con la irrupción de la pandemia ocasionada por la Covid-19 ese presupuesto no se va a ejecutar y han tenido que “reinventarse”. La perspectiva que se ha seguido ha sido la de cubrir primero las necesidades del ayuntamiento para urgencias, para ello se ha elaborado una hoja Excel con tres columnas: una en la que consta el gasto ya ejecutado, otra columna en la que se reflejan cantidades para gastar en cosas que se podrían realizar y otra tercera donde consta el dinero que seguro no se va a gastar. Esta tercera columna se pone a disposición de la oficina presupuestaria para ayudas a comercios, autónomos, mascarillas, etc. “Con la construcción del castillo estimularemos la actividad económica de sectores que se han visto afectados por la crisis”- ha sentenciado Martínez.
Se trata de una propuesta que nace desde la Junta de la Federación de Moros y cristianos y que llevan años planteando al consistorio, tal como comenta el presidente de la Federación, Xavi Santamaría: “Desde que llegamos a la Junta de la Federación planteamos este tema, primero lo hicimos al concejal Castillejo y ahora a Martínez. Torrent se merece este escenario para su pregón y parlamentos”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
3.143.221.185