
POLÍTICA
Ros saca adelante las cuentas generales del 2018
En el pleno extraordinario celebrado el 7 de octubre el Partido Socialista sacó adelante sus cuentas tras un empate en la votación y con el voto de calidad del alcalde
El gobierno socialista de Jesús Ros ha sacado adelante las Cuentas Generales del 2018 gracias al voto de calidad del alcalde tras producirse un empate. En el pleno, PP, Compromís y VOX votaron en contra mientras que Ciudadanos se abstuvo y el PSOE votó a favor.
El pleno comenzó con la intervención del portavoz socialista, Andrés Campos, en el que hizo un resumen del resultado de las cuentas y de la situación del Ayuntamiento a 31 de diciembre de 2018. En su intervención Campos agradeció el trabajo de los funcionarios de la casa "aún con menos personal desde hace 4 años".
Campos recordó "el compromiso de este gobierno con la contención del gasto y con las políticas sociales". En su intervención destacó los 1,8 millones de euros destinados a empleo y los 3 millones invertidos en educación así como la contención del gasto en fiestas y en alumbrado público gracias al ahorro energético.
El portavoz socialista también destacó el descenso en la deuda municipal que se sitúa a 31 de diciembre en un 63,53% lo que se traduce en 36,9 millones de euros. Y recordó que "apoyar estas cuentas no es apoyar la gestión de este equipo de gobierno, sino la situación real de este Ayuntamiento".
El portavoz de Compromís, Pau Alabajos, anunció su voto en contra por la falta de información de inversiones, contratación de personal e inventarios de patrimonio de los organismos autónomos del Ayuntamiento, "nos gustaría ser optimistas pero con esta situación no podemos serlo y con la falta de información no podemos saber cual es la realidad de este ayuntamiento y no podemos hacer un acto de fe".
Por su parte, la portavoz popular, Amparo Folgado, justificó su coto en contra por ser "este documento reflejo de las políticas de este equipo de gobierno que los funcionarios reflejan en las Cuentas Generales". Finalizó la intervención de la oposición, Raúl Claramonte, portavoz de Ciudadanos, "no podemos ni apoyar ni votar en cuenta estas cuentas que tienen la autorización de la intervención".
El alcalde de Torrent, Jesús Ros, fue el encargado de terminar la ronda de intervención para recordar que "estas cuentas reflejan que este Ayuntamiento ha bajado su deuda, ha aumentado el gasto social, hemos congelado los impuestos y hemos finalizado el ejercicio con superávit, como lo hará el siguiente más cerca de los 7 millones que de los 5 millones
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
3.145.75.232