
SUCESOS
La planta de Gemersa sufre un nuevo incendio
Aunque esta instalación de reciclaje ya está clausurada se siguen acumulando toneladas de residuos que ponen en peligro a los campos de cultivo de los alrededores e incluso a la población de Torrent que se ha despertado con un intenso olor a plástico quemado
Sobre las 4 de la tarde del pasado domingo 29 de septiembre, el Consorcio Provincial de Bomberos recibieron un aviso de incendio en la planta de residuos Gemersa. Esta planta, clausurada ya clausurada, sigue sin desmantelarse por lo que se acumulan toneladas de residuos. La planta de reciclaje está ubicada en polígono Mas del Jutge en la partida de La Contienda. En marzo de 2007 el Ayuntamiento concedió la licencia a Gemersa para la creación de esta instalación que finalmente se inauguró en el año 2008. Se trataba de una planta de reciclaje de residuos de la construcción.
Una intensa columna de humo, que podía verse desde la autovía, despertó las alarmas poco antes de las cuatro de la tarde del domingo, cuando los bomberos recibieron el aviso y enviaron a más de una docena de efectivos de los parques de Torrent, Catarroja y Alzira para sofocar las llamas. Esta planta inaugurada en 2008 ha sufrido otros dos incendios en 2013 y en 2015.
El incendio ha dejado un fuerte olor a plástico quemado en toda la localidad de Torrent que puede intensificarse con los vientos de poniente que soplan estos días en la zona. Esto se une a la acumulación de combustible que podría demorar la extinción total del fuego, cuyo origen se está investigando.
Hace cuatro años, la Conselleria de Infraestructuras anuló la licencia concedida a Gemersa para gestionar las instalaciones. La sociedad se había declarado en concurso de acreedores, circunstancia que marcó el inicio de un tedioso y largo procedimiento administrativo y judicial.
A pesar de los reiterados requerimientos de Generalitat, los residuos continúan apilándose en la planta. En 2017, la Conselleria de Medio Ambiente cifró en 2,4 millones de euros el coste que supondría retirarlos por la vía de la ejecución subsidiaria. Sin embargo, tampoco se ha actuado en ese sentido. Ese mismo año, la administradora concursal de Gemersa desmontó toda la maquinaria y la nave abierta donde se depositaban parte de los deshechos, en cumplimiento de una resolución que obligaba a restaurar las parcelas afectadas.
Los continuos problemas derivados de esta planta provocó la creación de una platadorma ciudadana para reclamar ante las administrativas el cierre y la limpieza de estas instalaciones, que ya ha sufrido 3 incendios en pocos años. En 2016, el Parlamento Europeo admitió a trámite la reclamación de un vecino de la localidad e inició una investigación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153