
MEDIO AMBIENTE
El Consell quiere implantar la recogida de residuos "puerta a puerta"
La Conselleria de Medio Ambiente está ultimando un nuevo Plan Integral de Residuos de la Comunitat donde se contempla la obligación de los municipios de más de 50.000 habitantes a implantar un sistema de recogida de residuos "puerta a puerta"
La Conselleria de Medio Ambiente está ultimando un nuevo Plan Integral de Residuos de la Comunidad Valenciana donde se contempla la obligación de los municipios de más de 50.000 habitantes a implantar un sistema de recogida de residuos "puerta a puerta" u "otro equivalente que permita un sistema de pago por generación".
La idea del Gobierno valenciano es que se establezca una infraestructura a través de la cual los ciudadanos o comercios que más reciclen "paguen menos de sus tasas de recogida y tratamiento de residuos", mientras que "aquellos que reciclen menos paguen más". Según la Conselleria, el plan "no define un sistema de recogida concreto", sino que establece este formato de gestión económica que, en la mayor parte de los casos, llevará a la recogida puerta a puerta. La alternativa es instalar contenedores con un sistema de identificación.
El encargado de definir finalmente el formato será cada Ayuntamiento, que es quien tiene competencias en la gestión municipal de residuos. El Consell reconoce que "no existe un único sistema de recogida perfecto, sino que uno tiene que adaptarse". Un método alternativo son unos contenedores especiales, conocidos como "el quinto contenedor" que cuentan con carga lateral y sistema de identificación de usuarios con tarjeta. En este sentido, Medio Ambiente recordó que la Generalitat "ha conseguido hasta 20 millones de fondos europeos (FEDER) hasta el año 2023, para este tipo de sistemas, con lo que el esfuerzo inversor en los municipios puede estar subvencionado al 50%".
La medida afectará a las 15 localidades más de 50.000 ciudadanos entre ellas Torrent, lo que supone llegar a 15 municipios con una población de 2,2 millones de habitantes, el 45% de la población valenciana. La intención de la Conselleria de Medio Ambiente es aprobar este plan "cuanto antes", aunque aún tiene que pasar por el Consell Jurídic Consultiu. Al respecto, existen dudas de que sea posible aprobarlo antes de elecciones, teniendo en cuenta que las Cortes están disueltas y la única forma de aprobar este tipo de medidas es por decreto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
3.144.201.213