
TEATRO
Inauguración de la XXII Mostra de Teatre Escolar
La XXII Mostra de Teatre Escolar ha abierto el telón esta mañana en Torrent con una programación que, este año, trata el simbolismo de unos personajes shakesperianos, clásicos y eternos que nos hablan del amor, la tragedia, la muerte, el gozo…
La XXII Mostra de Teatre Escolar ha abierto el telón esta mañana en Torrent con una programación que, este año, trata el simbolismo de unos personajes shakesperianos, clásicos y eternos que nos hablan del amor, la tragedia, la muerte, el gozo… Desde el 21 de febrero hasta el 6 de abril, quince grupos formados por miles de niños y niñas, adolescentes, jóvenes o adultos, participarán en esta edición en que intervienen centros públicos, concertados, educación especial y grupos que trabajan el teatro en tiempo extraescolar.
La muestra, organizada por el Ayuntamiento de Torrent y con la colaboración de Curucucú Teatre, vuelve a los orígenes, puesto que en la edición de este año vuelve a tener como escenario el aula de Cultura Caja Mediterráneo, donde se hacía inicialmente.
El acto de inauguración ha sido presidido por la regidora de Educación y Dinamización Lingüística, Patricia Sáez; la regidora de Cultura y Participación Ciudadana, Susi Ferrer; y los representantes de la corporación municipal. Sáez ha explicado que “a través de estas manifestaciones artísticas fomentamos entre el público más joven diferentes valores educativos, como por ejemplo la eliminación del machismo o la igualdad”. A continuación se ha estrenado la primera obra de esta muestra.
Con el título Sí, dona!, de Francesc Raga, el público ha podido ver la historia de una estudiante aplicada, reflexiva y con la “peligrosa” costumbre de pensar… y trata temas para combatir el machismo. Es un espectáculo en valenciano, fresco y que permite una lectura a varios niveles de profundidad para que la gente más joven también lo entienda. Una ficción teatral construida a partir de trocitos de realidad muy documentados.
A lo largo de estos meses subirán a escena diferentes grupos de teatro, tanto torrentinos como de localidades vecinas, los cuales son: Grup Teatre Total, Escola Gavina de Picaña; Grup Carasseta, colegio Miguel Hernández de Torrent,; Grup Compañeros, colegio Pléyade del Vedat; Grup Teatrhelios, colegio Helios de la Eliana; Grupo Els Cometes, CEIP el Grau de València; Grupo la Alegria de Villena, IES Isabel de Villena de Valencia; Grupo Alfa Centauri, Escola de Teatre de Cucurucú Torrent; Grupo Drama Teens, Club de Idiomas Torrent; Grupo Giocoso, colegio Ausiàs March de Paterna; Grupo Leneas, CEIP Sant Joan Baptista de Torrent; Grupo Patracolà, Colectivo Adisto de Torrent; Grupos Los del Clara, IES Clara Campoamor d’Alaquàs; i Grupo Casiopea, CEIP Lope de Vega de Torrent.
La XXII Mostra de Teatre Escolar ha abierto el telón esta mañana en Torrent con una programación que, este año, trata el simbolismo de unos personajes shakesperianos, clásicos y eternos que nos hablan del amor, la tragedia, la muerte, el gozo… Desde el 21 de febrero hasta el 6 de abril, quince grupos formados por miles de niños y niñas, adolescentes, jóvenes o adultos, participarán en esta edición en que intervienen centros públicos, concertados, educación especial y grupos que trabajan el teatro en tiempo extraescolar.
La muestra, organizada por el Ayuntamiento de Torrent y con la colaboración de Curucucú Teatre, vuelve a los orígenes, puesto que en la edición de este año vuelve a tener como escenario el aula de Cultura Caja Mediterráneo, donde se hacía inicialmente.
El acto de inauguración ha sido presidido por la regidora de Educación y Dinamización Lingüística, Patricia Sáez; la regidora de Cultura y Participación Ciudadana, Susi Ferrer; y los representantes de la corporación municipal. Sáez ha explicado que “a través de estas manifestaciones artísticas fomentamos entre el público más joven diferentes valores educativos, como por ejemplo la eliminación del machismo o la igualdad”. A continuación se ha estrenado la primera obra de esta muestra.
Con el título Sí, dona!, de Francesc Raga, el público ha podido ver la historia de una estudiante aplicada, reflexiva y con la “peligrosa” costumbre de pensar… y trata temas para combatir el machismo. Es un espectáculo en valenciano, fresco y que permite una lectura a varios niveles de profundidad para que la gente más joven también lo entienda. Una ficción teatral construida a partir de trocitos de realidad muy documentados.
A lo largo de estos meses subirán a escena diferentes grupos de teatro, tanto torrentinos como de localidades vecinas, los cuales son: Grup Teatre Total, Escola Gavina de Picaña; Grup Carasseta, colegio Miguel Hernández de Torrent,; Grup Compañeros, colegio Pléyade del Vedat; Grup Teatrhelios, colegio Helios de la Eliana; Grupo Els Cometes, CEIP el Grau de València; Grupo la Alegria de Villena, IES Isabel de Villena de Valencia; Grupo Alfa Centauri, Escola de Teatre de Cucurucú Torrent; Grupo Drama Teens, Club de Idiomas Torrent; Grupo Giocoso, colegio Ausiàs March de Paterna; Grupo Leneas, CEIP Sant Joan Baptista de Torrent; Grupo Patracolà, Colectivo Adisto de Torrent; Grupos Los del Clara, IES Clara Campoamor d’Alaquàs; i Grupo Casiopea, CEIP Lope de Vega de Torrent.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.217.10