
SALUD
Las farmacias de Torrent informarán sobre la prevención del ictus
Un total de 1250 farmacias de la Comunitat Valenciana participarán en una campaña de información y prevención del ictus organizada por ADAI Ictus (Asociación de Afectados de Ictus de la Comunidad Valenciana)
Un total de 1250 farmacias de la Comunitat Valenciana participarán en una campaña de información y prevención del ictus organizada por ADAI Ictus (Asociación de Afectados de Ictus de la Comunidad Valenciana) en colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF). A partir de hoy, la ciudadanía tendrá a su disposición materiales como un políptico y un marcapáginas con información vital y simplificada sobre qué es un ictus, cómo detectarlo y qué hacer para prevenirlo a través del conocimiento de los factores de riesgo modificables.
Esta iniciativa tiene como objetivo paliar el desconocimiento de la sociedad sobre esta patología, que presenta 6.000 nuevos casos al año en la Comunitat Valenciana y se sitúa como la primera causa de discapacidad grave en el adulto, según la Sociedad Española de Neurología.
Una patología con un 30% de mortalidad Juan Mondéjar, presidente de ADAI CV, pide una mayor consideración para esta patología: “El ictus tiene un severo impacto socio-sanitario y una importante incidencia en nuestra sociedad, con más de 6.000 diagnósticos al año en la Comunitat Valenciana. Estamos ante un fenómeno que se puede considerar una auténtica epidemia y que sería merecedor de mayor sensibilización y concienciación por parte de la opinión publica general”, indica. Además, el ictus presenta un 30 por ciento de casos de mortalidad, un 40 por ciento de consecuencias discapacitantes y, desde el punto de vista económico, supone entre el 7% y el 10% del gasto sanitario.
Mondéjar recuerda que el ictus, que afecta a los vasos sanguíneos que suministran la sangre al cerebro, podría ser evitado en un 80% de los casos con un control adecuado de los factores de riesgo modificables. Entre ellos, el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, la hipertensión arterial, niveles de colesterol elevados, la diabetes, la obesidad, la vida sedentaria, las dietas ricas en sal y en grasas y enfermedades del corazón. ADAI Ictus ha tomado esta iniciativa en el marco de las actuaciones por el Día Mundial contra el Ictus, el próximo 29 de septiembre.
ADAI Ictus |
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
18.227.89.143