
POLÍTICA
Compromís eleva al Síndic de Greuges el bloqueo a la consulta sobre el agua
“Es muy frustrante ver como el trabajo de la oposición queda sujeto a la arbitrariedad política del Alcalde que, de forma deliberada, intenta poner los puntos que más polémica suscitan en medio de fiestas o en pleno verano para que la ciudadanía no sea consciente de los incumplimientos del gobierno socialista con el pacto de investidura” denuncia Medina
El concejal de Compromís y miembro del consejo de administración de la mixta Aigües de l’Horta, Víctor Medina, ha registrado hoy una queja ante el Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana por lo que considera “una grave vulneración de los derechos fundamentales de la oposición que ya viene siendo costumbre por parte del alcalde Jesús Ros”.
No es la primera vez que Compromís denuncia este trato hacia sus propuestas, así el edil valencianista recuerda que “con la moción sobre la empresa pública Nous Espais y su financiación ya vivimos una situación parecida en la que el Alcalde tardó 6 meses en incluir la propuesta en el Pleno”. En este caso, el de la consulta sobre la municipalización del agua que propone Compromís, ya serian dos los meses que ésta queda excluida del Pleno Municipal.
“Es muy frustrante ver como el trabajo de la oposición queda sujeto a la arbitrariedad política del Alcalde que, de forma deliberada, intenta poner los puntos que más polémica suscitan en medio de fiestas o en pleno verano para que la ciudadanía no sea consciente de los incumplimientos del gobierno socialista con el pacto de investidura” denuncia Medina. Y es que, la municipalización de la empresa pública Aigües de l’Horta, figura entre los puntos firmados en 2015 por PSOE, Compromís y Guanyant. Acuerdo que finalmente otorgó la vara de mando al veterano Jesús Ros.
Según Medina “la ciudadanía debe poder decidir si una empresa que sobreexplota y suministra agua de pozo cargada de nitritos porque resulta más económica que el agua de superficie ha de seguir gestionando el ciclo integral del agua en Torrent. Sobretodo cuándo esta empresa batió récord de beneficios en 2017 con más de 1,3 millones de euros”
Así, desde Compromís insisten en que “Ros ha de decidir para quién trabaja: para Hidraqua, empresa privada que gestiona Aigües de l’Horta, o para la ciudadanía de Torrent”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
18.222.188.218