SEMANA SANTA
El Domingo de Ramos da inicio a la Semana Santa
Este año la procesión inicia su recurrido a la parroquia de Sant Josep hasta la parroquia Monte-Sión con dos recorridos diferentes donde participará la Reina del Encuentro, Gemma Torrent
Con la primavera instalada en el mes de abril, los torrentins se preparan para vivir su Semana Santa. Y la primera cita se cómo siempre la procesión del Domingo de Ramos que da inicio a la Semana Santa torrentina. Este año la procesión saldrá de la parroquia de Sant Josep con dos procesiones diferentes hasta la parroquia de Monte-Sión. El primer itinerario recorrerá las calles de la Avenida al Coto, Tirant Lo Blanch, Arcipreste Vicente Mengod, Plaza Dominical, Toledo, Beato Andrés Ib ernón, San Urbano, Barrio de Paloma, avenida Prudencio hasta Monte-Sión. Acompañarán las germandats Oraqción del Huerto, Jesús de Medinaceli, Descendimiento de Cruz, Prendimiento de Jesús, Crucifixión, Vera Cruz, Siete Parasules, Flagelación, Santo Sepulcro con los hermanos mayores y el hermano mayor supremo de 2017.
El segundo itinerario sale de Sant Josep hacia la Avenida al coto, Juez Angel Querol, calvario hasta Monte-Sión y acompañan Ecce-Homo, Negaciones de Pedro, Jesús Nazareno, Jesús ante el Sanedrín, Divino Costado, Virgen de los Dolores y Santa Faz y preside esta procesión la reina del Encuentro de 2017, Gemma Torrent. El paso perteneciente a la germandat de la Santa Faz salió a la calle por primera vez en 1990 y costó 1.275.000 pesetas que fueron sufragadas por la hermandad con una cuota especial de 500 pesetas. También se tuvo que construir una nueva carroza que costó 80.000 pesetas que se consiguieron con la venta de la carroza de Verònica a la Cofradía de la Virgen María de Roser por 60.000 pesetas con la condición de cederla para el Encuentro de Verònica cada Miércoles Santo por la noche.
El paso costó 1.259.000 de las antiguas pesetas
Aunque la idea surge en la Junta Central de Germandats y es la Germandat de la Santa Faz la encargada de poner en marcha el proyecto de este nuevo paso. Es a finales de los 80 cuando se empezó a mirar presupuestos para la construcción del paso de la “Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén “.Finalmente fue el escultor Gabriel Cantalapiedra el encargado de realizarla con un presupuesto total de 1.275.000 pesetas. El 1990 tuvo lugar su bendición. 25 años después se ha remodelado y restaurado este paso conocido como la “ borriquilla” protagonista de las Aleluyas de la Pascua.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190