SANIDAD
Parc Central contará con un centro de salud auxiliar en 2018
La infraestructura contará con 8 consultas médicas, 3 de enfermería, 2 de pediatría, una matrona y una trabajadora social y servirá para descongestionar el centro de salud de Pintor Ribera que da servicio a 40.000 personas y al centro de El vedat que atiende a algo más de 8.000 vecinos
El alcalde, Jesús Ros, ha anunciado que "el Centro de Salud de Parc Central puede ser una realidad en 2018”. Así lo ha anunciado en el habitual encuentro con la prensa después de reunirse con el Subgerente del Hospital General, Francisco Quiles y la Directora de Médica de Atención Primaria, Amparo Esteban. Ros ha asegurado que “existe una buena predisposición y estamos por el buen camino para conseguir hacer realidad una reivindicación de los vecinos y vecinas que ayudará sin duda a mejorar su calidad de vida”. Además, ha adelantado que se reunirá en los próximos meses con la Consellera de Sanidad para acelerar el proyecto.
El nuevo Centro de Salud contará con 8 consultas médicas, 3 de enfermería, 2 de pediatría, una matrona y una trabajadora social. El espacio en que se situará será de aproximadamente 800 m2 y podría ser una realidad a partir del primer semestre de 2018. Este centro contribuirá a la descongestión del mapa sanitario de la ciudad que actualmente se encuentra saturado: el Centro de Pintor Ribera tiene aproximadamente una actividad de 40.000 personas, el centro de la calle Valencia 30.000 y el centro auxiliar del Vedat unos 10.000. “La construcción de este centro supondrá poder dar respiro al centro de Pintor Ribera en unos 10.000 pacientes y de El Vedat en otros 2.000”, ha explicado el alcalde.
En cuanto al Centro de Especialidades de la calle Santos Patronos, el alcalde ha querido recordar las mejoras que se dieron a conocer en noviembre en dicho centro, con una serie de reformas y añadiendo una importante dotación de aparatología médica, pudiendo ofrecer unos servicios muy completos a la ciudadanía y complementando los ya existentes: análisis clínicos, cardiología, cirugía ortopédica trauma, cirugía general, dermatología, endocrinología, enfermería, ginecología, medicina digestiva, neumología, neurología, obstetricia, odonto-estomatología, oftalmología, oncología, otorrinolaringología, radiodiagnóstico, reumatología y urología. Con las mejoras, es pionero en implantar la telemedicina en retinopatía diabética a través de las imágenes de OCT, tomografía de coherencia óptima, para diagnosticar enfermedades de la retina central, y el seguimiento de enfermedades del nervio óptico.
Según ha avanzado, también se ha informado que se prorrogará el convenio del centro de E Vedat y de que en breve se solicitará por escrito a Conselleria para que proceda a la retirada del cartel del Hospital de Torrent situado en el Toll i l’Alberca.
El alcalde, Jesús Ros, ha anunciado que "el Centro de Salud de Parc Central puede ser una realidad en 2018”. Así lo ha anunciado en el habitual encuentro con la prensa después de reunirse con el Subgerente del Hospital General, Francisco Quiles y la Directora de Médica de Atención Primaria, Amparo Esteban. Ros ha asegurado que “existe una buena predisposición y estamos por el buen camino para conseguir hacer realidad una reivindicación de los vecinos y vecinas que ayudará sin duda a mejorar su calidad de vida”. Además, ha adelantado que se reunirá en los próximos meses con la Consellera de Sanidad para acelerar el proyecto.
El nuevo Centro de Salud contará con 8 consultas médicas, 3 de enfermería, 2 de pediatría, una matrona y una trabajadora social. El espacio en que se situará será de aproximadamente 800 m2 y podría ser una realidad a partir del primer semestre de 2018. Este centro contribuirá a la descongestión del mapa sanitario de la ciudad que actualmente se encuentra saturado: el Centro de Pintor Ribera tiene aproximadamente una actividad de 40.000 personas, el centro de la calle Valencia 30.000 y el centro auxiliar del Vedat unos 10.000. “La construcción de este centro supondrá poder dar respiro al centro de Pintor Ribera en unos 10.000 pacientes y de El Vedat en otros 2.000”, ha explicado el alcalde.
En cuanto al Centro de Especialidades de la calle Santos Patronos, el alcalde ha querido recordar las mejoras que se dieron a conocer en noviembre en dicho centro, con una serie de reformas y añadiendo una importante dotación de aparatología médica, pudiendo ofrecer unos servicios muy completos a la ciudadanía y complementando los ya existentes: análisis clínicos, cardiología, cirugía ortopédica trauma, cirugía general, dermatología, endocrinología, enfermería, ginecología, medicina digestiva, neumología, neurología, obstetricia, odonto-estomatología, oftalmología, oncología, otorrinolaringología, radiodiagnóstico, reumatología y urología. Con las mejoras, es pionero en implantar la telemedicina en retinopatía diabética a través de las imágenes de OCT, tomografía de coherencia óptima, para diagnosticar enfermedades de la retina central, y el seguimiento de enfermedades del nervio óptico.
Según ha avanzado, también se ha informado que se prorrogará el convenio del centro de E Vedat y de que en breve se solicitará por escrito a Conselleria para que proceda a la retirada del cartel del Hospital de Torrent situado en el Toll i l’Alberca.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.217.10