Miércoles, 14 de Mayo de 2025

Actualizada Martes, 25 de Marzo de 2025 a las 12:23:41 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
REDACCIÓN
Lunes, 14 de Noviembre de 2016
URBANISMO

Aigües de l’Horta inicia las obras en la calle Santa Teresita a través de tecnología sin zanja

Evitar molestias a los vecinos, el levantamiento de calles y la reducción de los tiempos de trabajo son algunas de las ventajas de este sistema

Inmaculada Amat, concejala de Desarrollo Sostenible del Ayuntamiento de Torrent, Salvador Santamaría, Gerente de Aigües de l’Horta, y varios técnicos municipales y de la compañía gestora del ciclo integral del agua, han visitado las obras de rehabilitación de 46 metros de tubería de alcantarillado en la calle Santa Teresita mediante una nueva tecnología sin zanja. Esta rehabilitación del colector se debe a la existencia de varias grietas en la tubería de hormigón que estaban provocando filtraciones al terreno y a los sótanos de algunas edificaciones.
La novedad de esta actuación  es que se está realizando a través de una tecnología que no requiere realizar apertura de zanja para la ejecución de los trabajos. Las ventajas de este novedoso método frente a la rehabilitación tradicional es que permite reducir  tanto el tiempo de la actuación, como las molestias originadas a los usuarios y vecinos de la calle, evitando la rotura del pavimento, eliminando el ruido, la generación de polvo,  disminuyendo la ocupación de espacios públicos, por lo que tendrá una menor afección al tráfico rodado, etc.

 

Además, se trata de un sistema más respetuoso con el medio ambiente que la tradicional de excavación a cielo abierto, ya que tanto los materiales utilizados como los procesos tienen un rendimiento medioambiental más sostenible. No se generan residuos ni escombros y el gasto energético es inferior al del método tradicional.
En concreto, estos trabajos consisten en la instalación de una manga continua de fibra de vidrio de diámetro de 400 mm, impregnada con una resina Epoxi cuya finalidad es formar un nuevo tubo sin juntas que se introduce de pozo de registro a pozo de registro. La manga se utiliza como revestimiento interior de la tubería a reparar, y se introduce en la misma por reversión con presión de agua. Para asegurar la adherencia de la manga y resina a las paredes del tubo, y que esta cubra las grietas existentes formando un nuevo colector, se utiliza agua a presión a elevadas temperaturas que ayudará al proceso de fraguado.

 

Esta nueva tecnología garantiza la estanqueidad del colector ya que el nuevo tubo es de una sola pieza, sin juntas interiores además de disponer de una alta calidad comprobada a largo plazo, estimándose que la vida media del material es de 70 años. El presupuesto de la obra es de 15.730 €  y el plazo de ejecución de tan solo dos días, no llegando siquiera a cortar el tráfico en la calle Santa Teresita gracias a la nueva tecnología empleada.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
18.216.232.138

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.