Miércoles, 14 de Mayo de 2025

Actualizada Martes, 25 de Marzo de 2025 a las 12:23:41 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
REDACCIÓN
Jueves, 10 de Noviembre de 2016

Torrent mira al pasado para sensibilizar sobre la protección del casco histórico

Esta mañana la sala cívica de l’Antic Mercat ha acogido la inauguración de la exposición y jornadas “Torrent’em-plaça. Estrategia de protecció i valorització del Centre Històric”. En cuanto a la exposición titulada “L’Evolució del centre històric de Torrent” cuenta con 62 paneles, en los que se analiza la evolución histórica del Centro Histórico de Torrent desde la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días. La exposición podrá visitarse del 10 al 25 de noviembre.

El grupo ‘TAUT Centre Històric, Arquitectos por Torrent’, ha presentado, junto al Ayuntamiento de Torrent, una serie de actividades relacionadas con la arquitectura del casco antiguo de la ciudad. El objetivo de estas actividades es la conservación y activación del patrimonio urbano del Centro Histórico de Torrent como fuente sostenible de recursos y mejora de calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanos del municipio. Mediante una exposición y unas jornadas se potenciará la protección del paisaje urbano característico del centro histórico para conservar su trama y estructura arquitectónica, que durante las cuatro últimas décadas ha sufrido sus mayores ataques como el derribo de la Casa Compte Casal y la façana sur de la Plaça Major.

 

En la inauguración del proyecto ha estado presente el alcalde Jesús Ros, la concejala de Desarrollo Sostenible , Inma Amat, y los arquitectos y miembros del grupo ‘TAUT Centre Històric’ Vicent Meseguer, Manuel Ros y Juan José Fernández. El alcalde ha declarado que “con este proyecto queremos proteger y potenciar la imagen del paisaje urbano del Centro Histórico de nuestra ciudad. Es muy importante la implicación de la sociedad civil y de la administración para fomentar los recursos culturales de Torrent”.

 

Las jornadas se estructuran en tres ponencias y una mesa redonda final, donde participarán los ponentes y miembros invitados, estando abierta a la participación de todos los asistentes. La primera se realizará el día 21 con el título “La importancia de la nostra ciutat”, que tratará sobre la importancia de la historia  y evolución de Torrent medieval hasta nuestros días. La siguiente es “Accions rellevants en municipis amb patrimonis històrics”,  el 22 de noviembre, donde se reflexionará sobre las acciones relevantes realizadas en municipios con patrimonios históricos. Y por último el 23 de noviembre, tendrá lugar la jornada “Estratègies de gestió i valorització dels nuclis històrics”, donde se estudirará las estrategias de gestión y valorización de los núcleos históricos.

 

La concejala Inma Amat ha señalado que “con esta iniciativa queremos potenciar el valor cultural del centro histórico, mediante la conservación y restauración de los edificios del casco antiguo”. En la exposición que estará abierta hasta el 25 de noviembre, coincidiendo con los actos de la Carta de Poblament, se realiza un análisis de la realidad actual de cuatro calles, dos pertenecientes a la ciudad medieval, calle de la Esglesia y calle Mestre Giner, y dos del entorno actual, calle de Santa Anna y Calle de Sants Patrons.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
13.58.170.28

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.