Miércoles, 14 de Mayo de 2025

Actualizada Martes, 25 de Marzo de 2025 a las 12:23:41 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
REDACCIÓN
Miércoles, 05 de Octubre de 2016

El PP critica que no se haya informado antes de la tramitación telemática

Folgado lamenta que el Ayuntamiento no ponga un funcionario para realizar los trámites y que las notificaciones se hayan hecho el último día de plazo de la aplicación de la ley. "El Ayuntamiento de Torrent ha suspendido ya que el equipo de gobierno no ha informado a las asociaciones y entidades con antelación, ni ha realizado reuniones informativas con ellas, ni les ha ayudado a tramitar la solicitud de la firma electrónica, ni ha puesto a ningún funcionario a la disposición de las mismas para ayudarles en la tramitación telemática”.

El PP de Torrent lamenta que “el Ayuntamiento de Torrent haya notificado a las asociaciones de Torrent y proveedores el día 30 de septiembre, que el día 2 de octubre se comenzaba a aplicar la Ley 39/2015 por la que solo podrán tramitar con el Ayuntamiento de forma telemática”.  Esta Ley de 1 de octubre de 2015 comenzó a aplicarse en las administraciones el pasado lunes, 3 de octubre de 2016 y las asociaciones, empresas, entidades, etc. deben relacionarse con la administración de forma telemática, para ello deben solicitar el DNI electrónico o el certificado electrónico que tramita la Agencia de Tecnología y Certificación Electrónica (ACCV).

 

Para los populares, la Ley de Procedimiento Administrativo común de las Asministraciones es positiva para todos y acaba con el papel en la administración pública, pero “es un reto en el que el Ayuntamiento de Torrent ha suspendido ya que el equipo de gobierno no ha informado a las asociaciones y entidades con antelación, ni ha realizado reuniones informativas con ellas, ni les ha ayudado a tramitar la solicitud de la firma electrónica, ni ha puesto a ningún funcionario a la disposición de las mismas para ayudarles en la tramitación telemática”.

 

Por eso, la portavoz de los populares, Amparo Folgado solicita que “El Ayuntamiento de Torrent ofrezca un servicio gratuito a las asociaciones y entidades, que no sea solo una carta certificada y un video tutorial en la web, sino que les atienda, les ayude en la tramitación de la firma electrónica y les enseñe, ya que hay muchas entidades en Torrent conformadas por personas no familiarizadas en la administración electrónica y precisan la ayuda de su Ayuntamiento”.

 

"Campos y Costa no han estado a la altura"

Para el PP “ni el concejal de Modernización, Andrés Campos, ni el concejal de Participación Ciudadana, Alfred Costa han estado a la altura de un reto tan importante como el de aplicar la Ley de Procedimiento Administrativo a la realidad de las asociaciones y entidades de Torrent”.

 

Los populares también recuerdan que “la diferencia entre el gobierno socialista actual y el gobierno del PP es abismal en cuanto a la implantación de las nuevas tecnologías y la aplicación de la administración electrónica en Torrent”, ya que tal y como recuerdan “durante los 8 años de gobierno del PP en Torrent, se ha trabajado sin descanso implantando el Plan Innova, gracias al cual el Ayuntamiento de Torrent cuenta con uno de los portales más avanzados en tramitación digital y en la eliminación del papel”. Además, “con el PP se implantó el Wifi Torrent logrando, por una parte que el ciudadano pudiera realizar los trámites desde su casa, y en el caso de no disponer de Internet, tener estos puntos gratuitos en las calles de la ciudad”.

 

Además, “con el PP se realizó una campaña hace varios años, animando a los ciudadanos a obtener su firma digital con la entrega de pendrive que fue todo un éxito” recuerda Folgado, que también apunta que “en Torrent nos adelantamos a implantar lo que ahora es obligatorio por Ley para muchos colectivos y que en el Ayuntamiento de Torrent ya estaba adelantado”.

 

Por eso ahora, desde el Partido Popular se lamenta que “ante un reto tan importante como el de la aplicación de la Ley 39/2015, el actual equipo de gobierno socialista no haya sido sensible y haya suspendido, habiendo tenido un año para explicar a todas las entidades de la ciudad cómo sería el procedimiento a partir del 2 de octubre de 2016”. Algo que, desde el PP instan al gobierno de Jesús Ros a reparar “poniendo la administración al servicio de los torrentinos y ayudando a todos estos colectivos desde ya”. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
3.144.145.38

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.