
Alertan del peligro de incendio en 7 chalets abandonados en El Vedat
Desde la asociación de vecinos de El Vedat han reclamado a la administración que se actúe en los casos en los que por herencias o juicios las propiedades se mantienen llenas de maleza y hierbas en pleno corazón del bosque torrentino. Según su presidente habría al menos unas siete parcelas en esta situación en la actualidad.
“No podemos hacer nada”, se resigna Julio Fernandez. El presidente de la asociación de Vecinos de El Vedat lo ha denunciado, pero saben que pueden hacer poco si no hay un cambio en la ley. “Son propiedad privada y en algunos casos en los que están en juicios por herencia poco se puede hacer hasta que se resuelva”, explica Fernandez, que ha llamado la atención sobre tres parcelas de la Avenida San Lorenzo que al no haber herederos han parado a manos de la Generalitat.
Desde la asociación han pedido que se limpien de maleza y hierbas estas propiedades, o que se haga todo lo posible “porque es un polvorín”. Fue uno de los temas que se comentó en la pasada asamblea de la asociación cuando un vecino, tras realizar numerosas pesquisas, logró poner nombre al propietario de estas parcelas que no es otro que la Generalitat Valenciana ya que el dueño falleció sin testar y han pasado a ser propiedad de la administración valenciana. El siguiente paso es que el Ayuntamiento de Torrent solicite su cesión para que pasen a manos municipales, y poder actuar más fácilmente.
El caso de los tres chalets de San Lorenzo no es único. Julio Fernandez calcula que hay al menos otras cuatro propiedades más en situaciones parecidas en las que la vegetación crece sin control y hay mucha maleza. Además, se corre el riesgo de que sean expoliadas o ocupadas. La situación varia ya que dependiendo del tiempo se añaden o recuperar parcelas que estaban abandonadas en la que hace unos años estaba el bar Troppo, que tras cerrar estuvo dos años sin cuidar.
En un barrio residencial en pleno bosque, la principal preocupación es el fuego. En los últimos años, el Ayuntamiento de Torrent ha invertido mucho dinero en la protección de El Vedat, primero con los cañones de agua de SIDEINFO, o el recientemente instalado Senticnel, que consta de sensores repartidos por el entorno natural, o el plan de evacuación que se puso en marcha hace años.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
18.117.229.13